La familia de Danilo se enfrenta a una grave encrucijada
Santo Domingo, RD.- Juan Alexis Medina Sánchez, uno de los primeros apresados en un grupo que involucra a funcionarios y allegados del pasado gobierno, es el hermano menor del expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina.
Juan Alexis Medina
tiene 50 años, nació el 2 de abril de 1970. Junto a él se encuentra en este
proceso judicial su hermana, Carmen Magalys Medina Sánchez, de 59 años, nacida
el 18 de enero de 1961. Carmen Magalys es la quinta de los hermanos Medina
Sánchez.
El primero de la
familia, Danilo Medina Sánchez, fue presidente de la República Dominicana entre
los años 2012 y 2020.
Se trata de una
familia de ocho hijos, que tuvieron como patronos a los señores Juan Pablo
Medina y Amelia Sánchez, ambos fallecidos.
A los Medina
Sánchez se les señala como una de las familias con mayor poderío político en
los últimos años en el país.
La cabeza es
Danilo, con una amplia trayectoria política, que le ha permitido ser presidente
de la Cámara de Diputados, jefe de campaña de innumerables batallas electorales
del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la República por dos
periodos seguidos.
Danilo Medina es
ahora el líder indiscutible del Partido de la Liberación Dominicana, tras la
salida de Leonel Fernández, quien abandonó la organización de la que era
presidente tras perder los comicios internos para la nominación presidencial a manos
de un delfín de Medina.
La familia es
compuesta por Danilo Medina Sánchez, nacido en 1951; Juan Alexis Medina
Sánchez, 1970; Ángel Milciades Medina Sánchez, 1953; Yadixa Ebelin Medina
Sánchez, 1964; Wilfrido Antonio Medina Sánchez, 1958; Lucía Medina Sánchez,
1966; Aracelis Medina Sánchez, 1955 y Carmen Magalys Medina Sánchez, 1961.
Son oriundos de
Arroyo Cano, en la provincia San Juan.
El Fondo
Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) luce ser la principal punta de
lanza del actual proceso de detención de funcionarios del pasado gobierno.
De esa entidad se
detuvo a Fernando Rosa, un histórico dirigente del PLD en la provincia
Santiago, quien fue el director del Fonper entre los años 2012-2020, periodo
que duraron las dos administraciones de Danilo Medina.
También se detuvo a
Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana del expresidente, quien fungía
vicepresidenta de la entidad hasta agosto de 2020, con un salario de
RD$326,400. Antes fue la directora Administrativa de la entidad.
De esa institución
fue que recibió Lucía Medina Sánchez, también hermana del presidente,
aportaciones para su fundación Mujeres Para el Desarrollo de San Juan de la
Maguana (FUMUDESJU).
Lucía recibió
hasta el año 2018 la suma de RD$66,291,485.
Lucía Medina
también se ha dedicado a la actividad política. Fue diputada por los periodos
2002-2006, 2006-2010, 2010-2016 y reelecta para el periodo 2016-2020.
Para las elecciones de 2020 aspiró a ser senadora y perdió en la convención
interna del PLD a manos de Félix Bautista, actual incumbente.
Fue presidenta de la
Cámara de Diputados entre 2016 y 2017.
Otro de los
hermanos de Danilo Medina es Wilfrido Antonio Medina Sánchez.
Su esposa fue otra
de los allegados al presidente que trabajaban en una institución pública.
Martiza de los
Ángeles Pimentel Caamaño de Medina era subdirectora de la Dirección General de
Presupuesto y su hijo, Argenis Antonio Medina Pimentel, adscrito al
Departamento de Construcción y Fiscalizaciones como asistente general, figura
en la nómina de la Coorporacion de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo
(CAASD).
De igual forma, su
hijo, Wilmor Antonio, también hijo, era analista en la división de publicidad
del Banco de Reservas. Wilfredo Antonio Medina Pimentel, otro de los hijos, era
supervisor de seguridad del Fonper e Yranlly Esmeralda de la Rosa Pimentel, era
subdirectora de esa institución, eliminada por Abinader.
También dos
hermanos de Maritza de los Ángeles Pimentel Caamaño de Medina figuraban como
empleados en la Autoridad Portuaria, como encarga de archivo estaba Lina
Mercedes Pimentel y en el ministerio de Agricultura, como supervisor de
muelles, Frank Pimentel Caamaño.
Comentarios
Publicar un comentario