Abinader destaca sus aportes a la libertad de prensa y la democracia
Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader destacó ayer, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo, las cualidades profesionales y humanas del galardonado periodista Miguel Franjul, resaltando su entrega y pasión por una profesión desde la que ha hecho grandes aportes al país, a la libertad de prensa y al sistema democrático.
El Premio Nacional de
Periodismo es una entrega anual auspiciada por el Ministerio de Educación (Minerd)
y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Durante su intervención,
el presidente Luis Abinader agradeció a Franjul por sus aportes al país y hacer
de la democracia del país “más libre y perfecta, gracias a los muchos años de
dedicación al noble arte del periodismo”. “La prensa libre es sinónimo de
expresión libre y la libre expresión es sinónimo de democracia sana”,
dijo.
Mirando por un momento
a Franjul, mientras hacía sus ponderaciones, Abinader dijo: “Miguel Franjul,
estamos orgullosos de ti; todo el pueblo dominicano sabe que cuenta con usted
para defender la democracia, la pluralidad, la verdad y el periodismo de
calidad”.
Destacó que “el poder
siempre tiene que saber que la crítica ordenada y razonada que sólo los medios
de comunicación y los periodistas pueden ejercer es fundamental, porque sin
ella, no tardaría en llegar la arbitrariedad, la injusticia y el engaño”.
Advirtió de que el
mundo necesita profesionales que generen una conciencia crítica. “El
periodismo de calidad, como el que tú siempre has ejercido, Miguel, es el
mejor antídoto con el que podemos defendernos en un mundo hiperconectado y
que necesita de profesionales preparados para ayudarnos a interpretar el
mundo, a generarnos una conciencia crítica y a ser en definitiva ciudadanos
libres en una democracia plena”.
A juicio del mandatario,
los medios deben mantener la libertad de expresión sin que sean cercenadas sus
ideas y opiniones.
“Allí donde los
medios pueden surgir libremente, decidir su orientación y la manera de servir
al público, allí también florecen las posibilidades de buscar información, de
difundida sin cortapisas, de cuestionarla sin temores y de promover el libre
intercambio de ideas y opiniones”, apuntó.
Presidenta del
CDP expone su sensibilidad social y humana
La presidenta del
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo, destacó que el
quehacer profesional de Franjul se ha caracterizado por siempre apoyar a sus
colegas y desarrollar su labor periodística con “una gran sensibilidad social
por los problemas sociales y humanos”.
Además, Castillo manifestó
que Listín Diario está impartiendo cátedra en materia de periodismo digital.
“Igualmente, Miguel
ha entendido que el periodismo debe actualizarse y por eso el Listín Diario es
un periódico moderno y actualizado que maneja las nuevas tecnologías de la
comunicación, vale decir el periodismo digital, el periodismo
marca virtual”,
agregó. “Con Miguel el periodismo nacional se siente honrado”, expresó
Mercedes Castillo luego de felicitar nombre del gremio que dirige al destacado
periodista de más de 50 años en ejercicio.
Expresó que esas
cualidades de Franjul quedaron demostradas cuando se le informó que el premio
se le otorgaría este año.
“Luego de agradecer,
dijo debieron dedicárselo a los periodistas fallecidos por el Covid-19, gesto que
lo enaltece” expresó Mercedes le respondió el director de Listín Diario.
Destacó la valentía
de los periodistas en tiempos de Covid para mantener informada a la población,
llegando algunos a perder la vida, en el ejercicio de sus funciones.
“Es importante
resaltar que el periodismo nacional ha sido fuertemente impactado por el
Coronavirus, hemos perdido a nueve valiosos colegas por el Covid y muchos
familiares”.
Fulcar lo define
“custodia de los mejores intereses”
Roberto Fulcar,
Ministro de Educación, valoró ayer la trayectoria periodística de Miguel
Franjul, citando su lucha y esfuerzos por hacer prevalecer la libertad de
expresión dentro y fuera del país.
Dijo que el premio es
un merecido reconocimiento a su importante labor al frente de medios nacionales,
su defensa a la libertad de expresión en todos los ámbitos y su apego a las
normas éticas, y custodia de los mejores intereses.
“Este premio es el
reconocimiento a su labor, trabajo y entrega por más de 50 años de ejercicio
profesional digno y transparente”, señaló.
Dijo que el
periodista vela día a día por las libertades de nuestro país “comenzando por
la libertad de expresión, una de las grandes causas que ha llevado
durante más de cinco décadas nuestro galardonado de este año”
El ministro dijo que
Educación consideró un deber dar continuidad histórica a una reivindicación
alcanzada por el CDP al premio instituido mediante el decreto 7494 del 28 de
marzo de 1994, aunque no fue hasta el 2002 cuando se premió al primer
periodista, Felipe Collado (Lipe). El funcionario dijo que es un acto de
justicia galardonar a personas que han contribuido con la de la preservación
del estado de derecho de la República dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario