Parlamento venezolano aprueba acuerdo para responsabilizar a Maduro de crisis
"Acuerda declarar la responsabilidad política del
presidente de la república por grave ruptura del orden constitucional y
democrático, la violación de derechos humanos y la devastación de las bases
económicas y sociales de la nación que ha llevado a cabo", dice el acuerdo
aprobado hoy por la bancada opositora.
El acuerdo fue aprobado después de que los diputados
opositores expusieran múltiples argumentos en contra del presidente y después
de que la bancada chavista se negara a participar en el debate.
En el documento se aprueba, además, acudir al Poder Ciudadano
para que intente las acciones dirigidas a hacer efectiva esta responsabilidad y
al Ministerio Público para que examine los hechos expuestos y se pronuncie
sobre la procedencia de solicitar un "antejuicio de mérito contra el
presidente".
Este antejuicio se haría, se argumenta en el escrito por las
supuestas acciones del presidente que han estado "encaminadas a la
destrucción de la forma política republicana".
También se acordó continuar la investigación "sobre la
posible existencia de elementos para declarar el abandono del cargo en la
Presidencia" y "ratificar el compromiso con la restitución del orden
constitucional".
Además, se aprobó ratificar la decisión de la bancada
opositora de acudir a las instancias internacionales competentes "para
denunciar las violaciones a derechos humanos (...) en cuya comisión el
presidente de la república ha tenido el papel protagónico".
El acuerdo recoge una larga lista de consideraciones y
argumentos para declarar la responsabilidad de Maduro entre los que se exponen,
no solo la "grave alteración del orden democrático" y la
"violación de los derechos humanos" sino también por haber
"consumado la supresión de la separación de poderes".
Asimismo, critica el hecho de que Maduro "ha gobernado
desde el 14 de enero del 2016 merced a un estado de excepción declarado y
prorrogado al margen de la Constitución sin la aprobación de la AN, el cual ha
ido cercenando progresivamente atribuciones parlamentarias inderogables y ha
vulnerado derechos fundamentales".
Se menciona también que el presidente ha ignorado la
solicitud de comparecencia de sus ministros ante la Cámara y se ha
"facultado a sí mismo" para aprobar contratos de interés público con
estados o entidades oficiales extranjeras.
"Se ha acrecentado la persecución política de la cual el
presidente de la república es corresponsable" y se suspendió la
recolección del apoyo al referendo revocatorio presidencial que la oposición
impulsaba desde marzo pasado, indica el texto aprobado por la mayoría
opositora.
El gobernante es señalado por acudir
"sistemáticamente" a la Sala Constitucional del Supremo "para
impedir con criterios políticos la entrada en vigencia de leyes sancionadas por
la AN que hubieran contribuido a solucionar los problemas del país".
También se atribuye al presidente la responsabilidad en la
crisis económica y financiera del país "que ha llevado al déficit fiscal
hasta niveles que no se pueden financiar por vías ordinarias, teniendo el
gobierno que recurrir al peligroso mecanismo de la impresión de dinero por
parte del Banco Central de Venezuela".
Todo lo anterior, asegura el texto, ha derivado en una
pronunciada depreciación del bolívar y elevadas tasas de inflación que castigan
los ingresos.
Comentarios
Publicar un comentario