La Procuraduría interrogará al gerente de Odebrecht en el país el 10 de enero
Jean Rodríguez y Laura Guerrero, en el encuentro, recibieron
la documentación e informaciones requeridas sobre este caso de parte del
ministro de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), Gonzalo Castillo, el
director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE),
Francisco Pagán.
Igualmente, del director ejecutivo del Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Orlando Mazara; el director general
de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD),
Alejandro Montas; el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara y el director
ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo
Fernández.
En el encuentro también participó un representante de la
constructora brasileña, en representación del gerente general de Odebrecht en
el país, señor Marcelo Hofke, quien había sido convocado por el Procurador.
En el encuentro este le confirmó a Jean Rodríguez, por escrito
que el principal ejecutivo local de la constructora se encuentra en Brasil y
vendrá al país para acudir al llamado de la Procuraduría, fijándose una cita
para el 10 de enero próximo.
Rodríguez sostuvo que durante las indagatorias iniciadas, el
Ministerio Público no subestimará ningún detalle, por lo que “hará todo lo sea necesario e interrogará a
todos los involucrados, a fin de obtener la información que permita documentar
la admisión de utilizar procedimientos ilícitos para obtener contratos en el
país, hecha por Odebrecht en la investigación conjunta realizada por
autoridades de Brasil, Estados Unidos y Suiza”.
Tras concluir la jornada, el Procurador explicó que los
funcionarios asistieron a la convocatoria para entregar la documentación
solicitada y ofrecer personalmente las explicaciones sobre las relaciones de su
institución con Odebrecht, y ponerse a disposición para colaborar con la
investigación.
Manifestó que en los casos de las instituciones que
efectuaron transacciones con dicha constructora, los titulares de la CDEEE,
MOPC e INAPA se comprometieron a facilitar el proceso de investigación, ya que
podría ser necesario acceder a sus archivos y entrevistar a funcionarios de
menor jerarquía que intervinieron en los procedimientos de licitaciones,
contrataciones y ejecución de las obras.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario