Colegio Electoral oficializa la victoria de Donald Trump
Agencias- Washington. El Colegio Electoral de EE.UU. certificó ayer el triunfo de
Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, tras
fracasar los intentos para convencer a algunos electores republicanos de que no
votaran al magnate.
Trump superó los 270 votos necesarios en el cónclave del
Colegio Electoral, que se reunió en las capitales de los estados del país, y se
convertirá en el cuadragésimo quinto presidente del país.
Aunque la votación del Colegio Electoral, órgano compuesto
por los compromisarios en función de los resultados de cada estado, suele ser
un mero trámite, en esta ocasión había expectación ante las peticiones de
algunos electores de rebelarse contra la victoria del magnate.
Trump ganó por escasas mayorías en algunos estados, pero
perdió por casi tres millones de votos el voto popular frente a la candidata
demócrata Hillary Clinton, lo que ha creado dudas sobre la legitimidad de su
victoria.
Además, las afirmaciones de las agencias de inteligencia
estadounidenses sobre que el Gobierno ruso interfirió de manera directa en las
elecciones presidenciales, pirateando y filtrando correos electrónicos del
Partido Demócrata, hizo que numerosas voces pidieran a los miembros del Colegio
que se replantearan su voto.
En cualquier caso, el multimillonario superó los 270 votos
electorales a última hora de la tarde, cuando se certificaron los votos del
estado de Texas, donde dos electores “desleales” se abstuvieron de votar a
favor del multimillonario.
De esos dos compromisarios, uno votó por el gobernador de
Ohio, John Kasich, y el otro por el exrepresentante de Texas Ron Paul.
Así, de los 306 electores comprometidos a votar por Trump,
304 le dieron finalmente su apoyo, mientras que, de momento, Clinton ha
obtenido 224 de los 232 comprometidos a la espera de que termine la votación en
todos los estados.
De esa manera, Trump queda confirmado como presidente electo
a la espera de dos últimos trámites: que el 6 de enero cuente los votos el
Congreso y que el día 20 el nuevo mandatario jure su cargo.
“Hoy marca una victoria electoral aplastante e histórica en
la democracia de nuestra nación. Doy las gracias al pueblo estadounidense por
su voto abrumador para elegir me como su próximo presidente de EE.UU.”, afirmó
el magnate en un comunicado.
UN SISTEMA ELECTORAL DIFERENTE
El sistema electoral de EE.UU. no garantiza la Presidencia al
vencedor con la mayoría de votos a nivel nacional, sino que adjudica un total
de 538 compromisarios equivalentes al número de legisladores federales por cada
estado, lo que confiere más peso a estados con mayor número de habitantes, con
California y Texas a la cabeza. Las votaciones de ayer en los 50 estados del
país de los miembros del Colegio Electoral fueron más tensas de lo habitual,
debido a las protestas dentro y fuera de los recintos oficiales y los cambios
de opinión de algunos compromisarios. En las últimas semanas, el llamado
movimiento “Hamilton Electors”, al que pertenecen ocho compromisarios.
Comentarios
Publicar un comentario