Colombia llama embajador venezolano a mostrarle inconformismo críticas Maduro
Maduro aseveró a comienzos de mes que “mafias” colombianas
que operan desde Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander,
fronterizo con Venezuela, atentan contra la moneda venezolana y que estaban
detrás de un “golpe de Estado económico”.
En este sentido, la Cancillería indicó en un comunicado que
la “situación económica” que vive Venezuela “no se genera” en Colombia.
Además, resaltaron su voluntad de establecer un mecanismo
técnico “que asegure que los tenedores de bolívares, que obrando de buena fe,
puedan ingresar al sistema financiero venezolano los billetes de 100 bolívares
producto de su actividad de comercial legal”.
Maduro decidió este sábado prorrogar la vigencia del billete
de 100 bolívares (equivalente a 15 centavos de dólar), que fue retirado de
circulación hace más de una semana, y el cierre de la frontera de Venezuela con
Brasil y Colombia hasta el 2 de enero.
La decisión de cerrar la frontera, que debía concluir este
domingo, fue tomada para evitar que los billetes de 100 bolívares, que según
dijo habían sido sacados del país por grupos ilegales, volvieran al curso
legal.
Comentarios
Publicar un comentario