Maduro contra el contrabando
Caracas
El presidente Nicolás Maduro anunció ayer jueves su decisión
de vender gasolina venezolana a precios internacionales y de manera legal en
zonas de la frontera con Colombia como parte de sus esfuerzos para evitar el
contrabando.
Con el propósito de quitarle todo el poder a “las mafias en
la frontera”, a partir del lunes 2 de enero “vamos a empezar a vender gasolina
en moneda internacional, incluyendo pesos colombianos”, dijo Maduro en una
alocución transmitida a la nación en cadena de radio y televisión.
Las dos primeras estaciones de servicio de la petrolera
estatal PDVSA, autorizadas bajo un decreto especial para comercializar el
hidrocarburo en divisas, estarán ubicadas en el poblado venezolano de Ureña,
cercano a la ciudad colombiana de Cúcuta, y en el poblado de Paraguachón, a
unos ocho kilómetros al oriente de la población colombiana de Maicao, ambas al
extremo occidente del país, resaltó sin dar otros detalles. Con esta medida,
las autoridades venezolanas esperan combatir el contrabando de combustible que
genera pérdidas millonarias. Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo,
que se vende aproximadamente a un centavo de dólar por litro, lo que ha
favorecido la creación de un mercado negro del combustible.
PDVSA ha calculado que con el contrabando se pierden cerca de
100,000 barriles diarios de gasolina.
Los billetes de 100 bolívares
Tras casi dos semanas de protestas y saqueos, el presidente
Maduro prorrogó ayer el uso del billete de 100 bolívares hasta el 20 de enero
de 2017, en momentos que evidencian la demora en la circulación de las nuevas
denominaciones que lo reemplazarían.
El mandatario afirmó que la decisión se tomó debido a que hay
un retraso en el arribo de los nuevos billetes al país debido a un supuesto
“sabotaje” atribuido a sus adversarios internacionales, lo que obligó a
reprogramar el itinerario de los aviones que transportan el efectivo.
Ésta es la segunda ocasión que Maduro autoriza una extensión
del plazo. La primera estaba programada para el 2 de enero. Entre el 13 y 15 de
diciembre, por órdenes de Maduro, la banca venezolana realizó una recolección
masiva de billetes de 100 bolívares como parte del proceso de eliminación de
ese efectivo para combatir el contrabando de papel moneda hacia Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario