Presidente Medina inaugura laboratorio científico de DGA
El
laboratorio de investigación se instaló con una inversión ascendente a
RD$155,283,637.78 y dispone de equipos microscópicos electrónicos para aumentar
las imágenes hasta 100 veces de su tamaño original, controlar el fraude fiscal,
el narcotráfico y las armas. Estará al servicio de los empresarios, la
medicina, las universidades y de toda la población.
El director
general de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, ponderó la modernidad que
tiene el centro más moderno de Latinoamérica y que permite llevar a cabo
investigaciones biológicas, especialmente sobre biología molecular,
microbiología, electrónica y servicios de muestra. Dijo que ofrecerán una gama
de servicios de análisis de productos metálicos y no metálicos, con técnología
de punta.
“Cada día
que demoramos en despachar una mercancía puede representar un fracaso de una
operación de exportación o de importación. Estudios demuestran que por cada día
que las mercancías permanecen en puerto, el comercio mundial se reduce en un
1%”, declaró Fernández, al pronunciar el discurso central en la ceremonia de
inauguración.
Visión. El
vicepresidente del Grupo Corripio, Manuel Corripio, quien compartió la mesa de
honor con el presidente Danilo Medina, al igual que su padre José Luis Corripio
Estrada, destacó la importancia del la boratorio para los importadores y
exportadores, con el que afirmó que las decisiones de Aduanas se hacen
inapelables. “Cuando se inicia un nuevo Gobierno, como fue el caso del
presidente Medina, ese mismo día del 2012, empieza uno de los pasatiempos más
importantes y es los pronósticos políticos y el primero que se hace es el
gabinete”.
Consideró
que a la DGA no solo llegó un funcionario o un nuevo director, sino un
científico y que su dirección es la propia de un científico. “Este laboratorio
que hoy el Gobierno dominicano, a través de la DGA, nos entrega a los
exportadores y a todo el pueblo dominicano, particularmente los que consumen
productos del comercio internacional, elimina la duda entre los productos
exportados e importados”.
En tanto, el
oficial técnico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), ingeniero Alvaro
Fernández Acebes, explicó que el laboratorio ofrece controles para los
estupefacientes, armas químicas y una protección para la población.
Empresarios
de todas las ramas, oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,
rectores de universidades, presidentes de asociaciones de importadores y
navieros fueron invitados a la apertura del laboratorio de la DGA, ubicado en
el Ensanche Naco. En la mesa de honor acompañaron al presidente Danilo Medina
varios miembros de su gabinete y empresarios.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario