PRD no entrega a Cámara Cuentas soporte gastos por RD$1,213 MM
Dijo que es
terrible la cantidad de agresiones que se sufre viajando hacia el vecino país.
“Te paran en el camino, un grupo se te sube en el vehículo, se roban cargas, te
cobran, te sacan el combustible, te ponchan las gomas”, manifestó.
Asimismo, el
representan te de Fenatrado, al rechazar que ese sindicato sea un monopolio,
acusó a los navieros de pretender sacar tajadas con el transporte de carga.
Manifestó
que el debate es en los muelles donde, dice, hay un grupo que está detrás de
beneficios porque se produce una extensión en el Canal de Panamá y el
multimodal Caucedo en Andrés, Boca Chica, porque ampliarán sus operaciones.
“Los
navieros quieren hacer monopolios y no los transportistas de carga. Fenatrado
no contrata tarifas en importación y exportación. El naviero es el que contrata
y cobra el transporta al cliente”, subrayó.
Llamó al
diálogo a los navieros y planteó que se cumpla con lo que se discutió para el
plan nacional de desarrollo, de la creación de un observatorio de transporte
con representación tripartita: los transportistas de carga, los empresarios y
navieros y el Estado.
Dijo que
tienen toda la disposición de que sobre la base de un estudio técnico se
elabore un a tarifa real, que le llamarían de referencia y que se empiece a
implementar. Consideró que con ese observatorio se resolvería el problema.
Criticó que
nunca el sector naviero ha aceptado sentarse con los transportistas de carga.
Manifestó
que en el país hay registradas más de dos mil empresas de transporte, cada una
realizando actividades diversas. De transporte de carga son 208 instituciones a
nivel nacional formadas por pequeñas y medianas empresas, con una membresía que
supera los 60 mil miembros.
Asimismo,
Arias destacó que en comparación con los países de Centraomérica y el Caribe,
el servicio de transporte de carga del país es uno de los más eficientes y
seguros de la región, según lo han establecido estudios del Banco Mundial.
Atribuyó la ligera diferencia en el costo del transporte a esos factores.
También
subrayó que los problemas que confronta el país en materia de competitividad es
debido a que la producción de los industriales y empresarios es más baja
respecto a las naciones de Centroamérica y el Caribe
El
vicepresidente de Fenatrado se expresó así al participar en el almuerzo del
Grupo de Comunicaciones Corripio junto a otros sindicalistas del transporte.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario