DIRECTOR DEL INABIE DESTACA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE BUCAL

La salud
bucal es esencial para que una persona
pueda desarrollar una vida sana. Es por ello que, el Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (Inabie) trabaja conjuntamente con el Ministerio de Salud
Pública en la orientación y
erradicación de los problemas bucales en
las escuelas públicas.
El
programa salud bucal que regentea el
Ministerio de Educación, a través del Inabie, es un programa integral, que viene a solucionar los
problemas bucales en las escuelas públicas. El Inabie realiza durante el año escolar jornadas de
salud bucal en todo el país, donde cientos de niños de centros educativos públicos se benefician.
Para
enfrentar este mal que afecta a miles de
niños en edad escolar del sistema educativo
público, el Inabie llevó a cabo
jornadas, entre la que se destaca “espacio cero caries”, que se hizo
conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, en ocho escuelas del Distrito
Nacional. Tuvo como objetivo erradicar
las caries y otros problemas odontológicos en esos centros educativos de Santo Domingo.
Las escuelas
escogidas para este programa fueron: Hogar
Escuela Santo Domingo Savio, Hogar Escuela Rosa Duarte, Salesiana San José, Café
con Leche, Facundo Lavatta, José Francisco. Peña Gómez, Hogar Pituca y Flores
Madre Mazarello.
El director
del Inabie, licenciado René Jáquez Gil expresó
que la entidad que dirige hace
esfuerzo extraordinario para dejar libre de caries a los niños que estudian
en las escuelas públicas.
Explicó el
funcionario que la jornada denominada “espacio cero caries” la cual terminó recientemente, cumplió sus objetivos, ya que los estudiantes de las ocho escuelas elegidas
quedaron completamente libres de caries.
El director del
Inabie resaltó que unos 17,550 niños y niñas
fueron atendidos con diversos
problemas bucales, quedando los mismos solucionados. Entre los problemas que
les fueron detectados y corregidos a
los estudiantes se destacan: instrucción
de higiene oral, donde unos 2,839 alumnos fueron atendidos; se les hizo evaluación clínica a 2,699. Recibieron profilaxis unos 2, 699 estudiantes.
De igual
forma, explicó que se les aplicaron
flúor a unos 2,699 estudiantes.
Asimismo, otros 1,728 alumnos de los
centros ya mencionados recibieron sellantes de fosas y fisuras.
Jáquez Gil informó
que unos 6,286 estudiantes
se les solucionaron los problemas que tenían, realizándoles
obstrucciones dentales o empastes.
Y a unos
1, 279 alumnos se beneficiaron
con extracciones dentales.
El
funcionario manifestó que la
institución invierte miles de pesos cada año en beneficio de cientos de niños en edad escolar de las escuelas
públicas que ven resuelto sus problemas de higiene bucal y
visual.
Expuso
que con este programa los padres de los alumnos se ahorran miles de pesos en tratamiento bucal, ya que el Inabie, cubre
completamente todos los gastos.
Explicó que
este programa bucal es a nivel nacional,
ya que el propósito del Gobierno es que al término de esta gestión no haya un
solo alumno con problema bucal.
Comentarios
Publicar un comentario