Aumentan las expectativas por el Foro Gastronómico Dominicano, a celebrarse el viernes y el sábado próximos
Esta actividad
contará con la asistencia del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y la
conferencia magistral estará a cargo del
doctor Antonio Montesinos, director del Centro Empresarial Gastronómico
Hotelero (CEGAHO), con su ponencia ¿Hacia dónde queremos ir y cómo llegamos?:
Caso de estudio de México.
Habrá dos paneles sobre el origen de la gastronomía
dominicana: encuentro cultural y fusión; La gastronomía indígena y aportes a la
gastronomía actual dominicana, a cargo del arqueólogo e historiador Marcio
Veloz Maggiolo; Herencia española: los alimentos coloniales con el antropólogo
José B. Guerrero; Los sabores de África y la comida mágico-religiosa, a cargo
del director de Cultura de la UASD, Dagoberto Tejeda.
El segundo panel es sobre la gastronomía dominicana y el
mundo con la moderación de la chef Jacquelin Henríquez; las influencias de las
diferentes inmigraciones: las cocinas árabe, china, cocola, haitiana e
italiana, con el profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM), José Oviedo. En tanto, abordará sobre la Gastronomía, identidad y
turismo para un desarrollo sostenible y competitivo, el decano de Hotelería y
Turismo de la Universidad APEC, Luis Felipe Aquino. El chef Leandro, director
de GastroDom/ Organización Pro Desarrollo y Promoción de la Gastronomía
Dominicana presentará el tema Branding
gastronómico como estrategia para fortalecer la identidad nacional.
En los dos días del Foro también habrá charlas sobre la
nutrición en la gastronomía dominicana, a cargo de la nutricionista y
sommelier, Carmen Cataldi; y otras sobre la Gastronomía en la literatura de la
ciudad de Santo Domingo 1875-1916 con el museógrafo y arqueólogo José Gabriel
Atiles.
El tercer panel será sobre la Geografía y gastronomía,
cuyo moderador será el Carlos Estrella, de Cosas del País. En ese último panel
se abordarán los temas con relación a la gastronomía dominicana: inventario
agrícola y platos íconos por región con el presidente de CONPEHT Dominicana y
profesor de la Universidad O&M, Bolívar Troncoso y la Cocina Dominicana
dentro del contexto caribeño: similitudes y diferencias a cargo del presidente
de la Academia de Historia de la República Dominicana, Bernardo Vega y
finalmente concluye el foro con una charla sobre la nueva cocina dominicana a
cargo de Rosa María Gómez y Mario Núñez, del Centro Cultural Gastronómico Casa Caribe.
Para más información sobre el foro puede ingresar http://forogastronomico.com.do/objetivos/ o
comunicarse al (809) 508-1351
Comentarios
Publicar un comentario