Bloque de Comités Intermedios del PLD en Washington respalda a Leonel Fernández
El bloque,
integrado por dirigentes de ese nivel en la zona de la capital norteamericana y
dirigido por Antonio Marte, Esteban Ramírez, Rafael Rodríguez y Georgina
Gourdain, ofreció un ferviente apoyo al expresidente de la República, ante la
divulgación "de la perversa, mal infundada, injuriosa y desafortunada
campaña de desinformación, que encabezada un sector de la sociedad civil, que
disimula apoyar al presidente Danilo Medina, pero que al mismo tiempo atacan a
Leonel y al PLD".
Sostienen
que muchas de las "maniobras" de esos sectores han sido descubiertas,
"como receptoras de fondos desde el exterior y cuya agenda es tratar de
imponer políticas y voluntades de sectores ajenos a nuestra democracia e
independencia nacional, entidades estas que continuamente bombardean con
falacias e infundadas denuncias sin importar que ello perjudique la
dominicanidad, la falsa percepción sobre la República Dominicana, las
relaciones internacionales o exponer a nuestro país a posibles críticas y
sanciones".
Sostienen
que la presunta campaña está dirigida por personajes "de oscura conducta y
proceder", cuyos únicos logros han sido tratar de llenar al país de
muerte, drogas, crimen y desasosiego.
Sostienen
que "esos delincuentes han sido combatidos exitosamente durante los
gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina".
También
implican a algunos medios de comunicación allegados a partidos opositores o a
dueños de estos, de los que dicen tienen como único objetivo de tratar de
frenar la alta popularidad que a su decir tiene el exmandatario, mermar su
prestigio internacional y dividir al PLD.
El Bloque de
Dirigentes Intermedios del PLD indica que en la alegada difamación contra
Leonel están implicados de igual manera "viejos enemigos del PLD, miembros
de la prensa, que por años han conspirado contra todo lo que auspicie el PLD y
provenga de nuestro fundador, el profesor Juan Bosch, comunicadores cuyo único
objetivo es tratar de usar su influencia en los medios y emplear su rol de
fusiladores de prestigio y buena moral".
Acusan
asimismo a "sectores de la oposición que quieren mejorar su baja
popularidad a costa de las infamias y las calumnias".
Critican y
rechazan que se le quiera dar crédito e importancia a "un vulgar
delincuente", del que Fernández fue "su verdugo", pues
desmanteló su red, lo retiró del Ejército Nacional y lo despojó de logísticas
como pistas de aterrizaje y helicópteros, apresándolo y finalmente
extraditándolo hacia los Estados Unidos.
Agregan que
"estos logros contra el crimen organizado, que se había incrustado en
todas las esferas de ese funesto gobierno del PRD, le valió el reconocimiento
oficial del gobierno de Estados Unidos, de las manos del actual procurador Eric
Holder".
Sostienen
que el PLD y sus miembros superan "todas esas bajezas, como quedó
demostrado en el encuentro del presidente Danilo Medina con Leonel Fernández y
otros miembros de su máxima dirección, dando una muestra más de sabiduría,
mandando un mensaje de solidaridad, unidad y visión ".
Califican a
Leonel como "líder histórico de la democracia en la República Dominicana,
Latinoamérica y el mundo, poseedor de un trato y conducta intachable, y que
siempre tendrá a su favor el respeto, la comprensión, la admiración, la
solidaridad y el apoyo para seguir triunfante en sus planes de desarrollo
económico, democracia y paz para la República Dominicana".
Aclararon
que también se mantendrán defendiendo al presidente Danilo Medina, para que
continúe su obra de gobierno "y acompañaremos siempre las decisiones de
nuestro partido, tanto en plano el electoral, como en el debate político".
El documento
está firmado por Antonio Marte, Esteban Ramírez, Rafael Rodríguez, Georgina
Gourdain, Ignacio Núñez, Cesar Ramírez, Ramona Hereaux, José Sánchez, Cesar
Rodríguez, Félix Kery, Héctor Rodríguez Pedro Rufino, Felicita Zapata, David
Feliz, José Núñez, Maciel Féliz, Fanny Fernández, Ramón Eusebio, Antonio
Adames, Herson Piñeiro, Pulo Piñeiro, Alexandra Ramírez, Mercedes Ramírez,
Adalberto M. Peralta y Persia Terrero.
También,
German Brito, Esteban Ramírez Junior, Rafael Santana, Teresa Núñez Fernández,
Angélica Hernández, Ramón Roque, Diomedes Ferreira, Beato Coronado, Nelson
Rodríguez, Víctor González, Pedro de León, Santo de León, Taly de León, Ciprián
Vargas, Andrés Díaz, José Báez, Luz Guerrero, José Frías, Marina de León, José
García, David Rodríguez, Ruth Núñez, Eddy Rodríguez, María Rodríguez, Wilson
Rodríguez, Wellington Rodríguez, Vianca Pérez, José Luis Pozo, Idalina
Rodríguez, Juan Ozano, Freddy Mateo, Fernando Martínez, Henry Santos, Eulalio
Orlando Quiroz, Pedro Kery, Sara Osoria de Kery, Elsa Kery, Héctor Kery, Pablo
Kery Hernández y Daunil Nivar.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario