Olga Lara y Vickiana, dos carreras y un millón de recuerdos
Cuando se celebró la ceremonia de los
premios El Dorado (1980), Vickiana y Olga Lara se disputaban la estatuilla
“Revelación del Año”; les dieron el galardón a las dos, y desde ahí surgió toda
una rivalidad que dividió al público y a la prensa desde entonces. “Como nunca
fue algo personal, a nivel de promoción nos favoreció a las dos”, recordó en
una entrevista Olga Lara al periódico elCaribe.
El renglón “Cantante del Año” era tan
esperado como “El Gran Soberano”, por el dinamismo que se acentuaba en el
entretenimiento con el trabajo de estas y otras artistas que llenaron de gloria
la música romántica en los albores de las décadas de los 80 y 90.
Olga Lara y Vickiana fueron dos de las
más populares artistas femeninas de la década de los 80, las cuales, ostentando
estilos totalmente diferentes, dejaron su impronta en la historia del arte
dominicano: ambas contaban con miles de seguidores, sus canciones coronaban las
listas de preferencia y sus presentaciones suscitaban la atención y el interés
tanto de los medios de comunicación como del público en general, que se
mantenía a la expectativa de todo cuanto hacían.
Estas dos leyendas de la canción
dominicana serán las protagonistas de un momento histórico dentro de la
programación de la ceremonia de entrega de los Premios Soberano 2015, que se
celebrará el 14 de abril en el Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las
7:00 de la noche.
Así lo anunció ayer la Asociación de
Cronistas de Arte (Acroarte), organizadora del evento, donde se rendirá
homenaje a estas dos estrellas otorgándoles sendos “Soberano al Mérito”.
“Nos sentimos muy orgullosos y
complacidos de reconocer la trayectoria artística de dos mujeres tan valiosas
como Olga Lara y Vickiana. Estas artistas marcaron toda una época, movilizando
el mercado artístico nacional a niveles indescriptibles. Sin duda, ambas se
convirtieron en las verdaderas reinas de los escenarios”, resaltó José Antonio
Aybar, presidente de Acroarte.
En la música y la televisión
Olga Lara se ganó el aprecio y la
admiración del público con canciones como “Cualquiera se engaña”, “No te creas”,
“Dime de una vez”, “Yo soy la señora” y “No sigas mintiendo”, entre otros
reconocimientos nacionales e internacionales que la llevaron a la cúspide del
éxito.
La vida la fue llevando por otros
caminos. Luego de haber tenido una carrera éxitosa de más de 15 años, optó por
la vida familiar y la profesional, como psicóloga y terapeuta.
Mientras que su rival de antaño en la
industria musical, “La sensualísima”, como también fue bautizada Vickiana por
su estilo sexy y sus letras atrevidas, forjó una prolífica carrera que se había
iniciado a finales de la década del 70, y ya para los 80 descollaba con sus
éxitos “Jardín prohibido”, “Querida socia”, “Dame caricias”, “Asesina”, “Te
invito”, entre otros.
También formó parte de la historia de
la televisión dominicana al tener una participación destacada en los programas
más importantes de la época de los 80 como el Show del Mediodía y Fiesta, de
Teleantillas, donde laboraba junto a su eterna rival, Olga Lara. l
Honor a dos estrellas del arte popular
dominicano
“Para nosotros es un gran honor que
estas dos estrellas del arte popular contemporáneo de nuestro país estén
presentes en la próxima ceremonia. Hemos concebido una puesta en escena muy
especial para recordar sus éxitos más memorables, los cuales serán
interpretados por jóvenes y talentosas cantantes”, expresó el productor
artístico de premios Soberano, René Brea.
La ceremonia de entrega cuenta con el
patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), y el co-patrocinio de
las empresas Claro y BHD León. El evento será transmitido a nivel nacional por
el canal 5 y por Telemicro Internacional
para otros países. Para que el público esté enterado, Acroarte ha puesto a
disposición la página premiossoberano.com y las redes sociales.
“Para nosotros es un gran honor que
estas dos estrellas del arte popular contemporáneo de nuestro país estén
presentes en la próxima ceremonia. Hemos concebido una puesta en escena muy
especial para recordar sus éxitos más memorables, los cuales serán
interpretados por jóvenes y talentosas cantantes”, expresó el productor
artístico de premios Soberano, René Brea.
La ceremonia de entrega cuenta con el
patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), y el co-patrocinio de
las empresas Claro y BHD León. El evento será transmitido a nivel nacional por
el canal 5 y por Telemicro Internacional
para otros países. Para que el público esté enterado, Acroarte ha puesto a
disposición la página premiossoberano.com y las redes sociales.
Fuente: www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario