Segunda ciclovía abrió ayer en la ruta Bolívar-Churchill

Asimismo, la
alcaldesa Carolina Mejía dispuso que la Avenida de la Salud en el Mirador Sur
funcione como peatonal durante una semana, en conmemoración del Día Mundial Sin
Autos, que se celebra el 22 de septiembre de cada año.
Mejía recorrió la
nueva ruta junto a ejecutivos del Banco Popular y el director del INTRANT,
Rafael Arias, en un recorrido que partió desde la Avenida Bolívar esquina
Abraham Lincoln, hasta el kilómetro cero o entrada a la Avenida de la Salud en
la Avenida Winston Churchill.
Por su lado, el Banco
Popular, que apadrina la ciclovía ofrece 22 parqueos para bicicletas en las
oficinas de la Torre Popular y Bolívar, como también próximamente otros 10 bici
parqueos más en la sucursal de la Núñez de Cáceres.
Los parqueos
disponibles en la oficina Bolívar, están conectados al paso de la ciclovía por
esta avenida de Gazcue; en tanto, los situados en la Torre Popular y la
estación de la Núñez de Cáceres servirán de puntos de interconexión con el
metro y los autobuses en esas zonas de la ciudad.
“Como banco social y
medioambientalmente, comprometido con una ciudad más sana y sostenible, en el
Popular estamos desarrollando múltiples iniciativas alineadas a los objetivos
de Desarrollo Sostenible y los Principios de Banca Responsable de las
Naciones Unidas”, expresó la señora Mariel Bera, vicepresidente del Área de
Relaciones Públicas, durante el encuentro con los medios.
“Sirva como ejemplo,
el padrinazgo de esta ciclovía y la apertura de bici parqueos en varias de
nuestras oficinas bancarias, así como las condiciones preferentes para comprar
bicicletas a través de Hazte Eco, nuestro portafolio de finanzas verdes”,
añadió.
La entidad financiera
ofrece tasas por debajo de las condiciones de mercado para financiar la
adquisición de bicicletas, scooters y otros vehículos de movilidad sostenible,
que pueden consultarse a través de Popularenlinea.com/hazteeco.
Finalmente, la
alcaldesa Mejía, desde su entrada al cargo, ha mostrado un especial interés en
promover el uso de las bicicletas como un medio de transporte, para lo
cual ha iniciado un programa de implementación de rutas espaciales para las
personas que se acojan al mismo.
La primera ciclovía
La primera ruta
piloto de ciclovía fue inaugurada el 4 de junio pasado en un acto conmemorativo
por el Día Mundial de la Bicicleta.
La primera ruta
abarca tramos de las avenidas Bolívar, Pedro Henríquez Ureña, Doctor Delgado,
Abraham Lincoln y César Nicolás Penson, para una extensión aproximada de ocho
kilómetros.
La ciclovía, que
inicia en el Parque Independencia, fue señalizada con pintura blanca del lado
izquierdo en la avenida Simón Bolívar, pero una vez se retorna por la calle
Pedro Henríquez Ureña, cambia al lado derecho.
Según comentaron
algunas personas que forman parte de los colectivos de ciclistas que
promovieron esta iniciativa en primer lugar, la colocación del lado izquierdo
de la ruta en la avenida Bolívar, se debió al posible choque que tendría con
los vehículos de carros públicos.
La habilitación que
de esta vía exclusiva de ciclistas tiene como fin promover el uso de ese modo
de transporte sostenible y fue elaborada por la Alcaldía del Distrito
Nacional y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
(Intrant).
Sobre este primer
piloto de ciclovía, la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos,
explico que la bicicleta es un modo de transporte más recomendable para
garantizar el distanciamiento social por el COVID-19 y que aporta un modo
alternativo de transporte.
Previamente en el
Distrito Nacional se construyó un primer intento de ciclovía en la avenida
Winston Churchill.
Comentarios
Publicar un comentario