Se acortará el tiempo de viaje entre Santo Domingo y Puerto Plata


Se acortará el tiempo de viaje entre Santo Domingo y Puerto PlataSantiago, RD.- La construcción de la carretera del Ámbar es una de las obras más anhela­das en su región. Sobre esta importante vía que enlazará a Santiago con Puerto Plata, Abinader anunció el inicio de los trabajos durante su vi­sita a esta ciudad.

El mandatario indicó que la construcción de esa vía se­rá con la modalidad de alian­zas público privadas, en la que se permitirá al sector pri­vado aportar su “capacidad de innovación, emprendi­miento y facilidad financie­ra”, para desarrollar un pro­yecto en un menor tiempo y presupuesto.
También expresó que con esta modalidad no ha­brá más “peajes sombras”, al tiempo que garantizó que su gobierno utilizará otras vías de financiamiento “que no perjudiquen al país”.
Dijo que la autopista ten­drá una longitud de 35 kiló­metros y el recorrido Santia­go-Puerto Plata se hará en 30 minutos, mientras que el de Santo Domingo a Puerto Pla­ta se hará en dos horas.
Sobre esta vía, el minsitro de Obras Públicas dijo que significa un cambio revolu­cionario en la comunicación vial entre la costa atlántica y el resto del Cibao.
El funcionario indicó que esa vía provocará una transformación económica, garantizará mayor seguri­dad e impactando directa e indirectamente a casi to­dos los sectores de la región norte de la República Do­minicana.
Para Burgos, esa pista re­presenta “el relanzamiento del desarrollo regional”, de­bido a que este entiende re­ducirá el tiempo y el espacio entre importantes zonas pro­ductivas claves del país.
El viaje Santiago-Puer­to Plata, situada al norte del país, se hará en 30 minutos, y Santo Domingo-Puerto Plata, en dos horas.
Además, según comentó el funcionario, la vía contará con cuatro carriles (dos en cada sentido de dirección); paseos de seguridad en cada sentido y separación de vías con muros tipo “New Jer­sey”, con barandas laterales de protección.
La vía inicia en la Circun­valación de Santiago y se ex­tiente hasta a carretera tron­cal número 5, entre Puerto Plata y el aeropuerto Grego­rio Luperón.
Destacó que la autopis­ta será clave para permitir un cambio en el posiciona­miento de la costa atlánti­ca, aportándole un mayor potencial como polo turís­tico “pujante”.
“La Autopista del Ámbar reviste especial importancia para estas dos importantes ciudades, lo mismo que para toda la región del Cibao, por ser una de las mayores pro­ductoras agrícolas y de pro­ductos de zonas francas del país”, puntualizó Ascención Burgos en el acto celebrado este sábado en la goberna­ción provincial de Santiago, encabezado por el presiden­te Luis Abinader, en el cual, se inició el proceso de cons­trucción y levantamiento de la obra.
Explicó que la vía apor­tará grandes ventajas para la exportación de productos tradicionales de las provin­cias del Cibao, ya que se rea­liza por los puertos del litoral sur, debiendo recorrer gran­des distancias, afectando sig­nificativamente sus costos, a pesar de tener el puerto de Puerto Plata a una distancia menor.
Vuelos comerciales
Agregó que el acercamiento de la Costa Atlántica a la ciu­dad de Santiago contribuirá con un incremento de la can­tidad de vuelos comerciales disponibles, y un aumento en la competencia entre ae­ropuertos, mejorando las condiciones para los turistas.
Resaltó que se incrementa­rá la oferta de actividades y viajes de turistas de cruceros y hoteles hacia la ciudad de Santiago y otros puntos tu­rísticos.
 EXPECTATIVAS
Peajes “sombras”
El presidente Luis Abinader, cuya visita despertó mucha ex­pectativa en Santiago, también expresó que con esta modalidad no habrá más “pea­jes sombras”, al tiem­po que garantizó que su gobierno utilizará otras vías de financia­miento “que no perju­diquen al país”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”