ITLA abre en octubre inscripciones para becas en áreas de tecnología e innovación

Esta información fue
publicada en conjunto con el Ministerio de Juventud, tras una reunión entre la
titular de esa institución Kimberly Taveras y Omar Méndez, rector del ITLA,
producto del acuerdo de colaboración que suscribieron en agosto del presente
año
Esta resolución fue
realizada bajo el objetivo de” impulsar la formación de los jóvenes en las
áreas de tecnología e innovación a través de la implementación de varios
programas”, entre ellos Puntos Tecnológicos y Capitech.
“Queremos vencer las
limitaciones de la juventud en las áreas de la innovación y tecnología, por eso
estamos dando este gran paso, en favor de todas las personas jóvenes, que
impactará positivamente tanto a ellos como a sus familias y comunidades”,
destacó la ministra de la Juventud.
Por su parte, Méndez
destacó la rapidez con que se han desarrollado los esfuerzos para poner en
marcha los nuevos programas, afirmando que en solo dos meses de gestión se
empezará con la formación en tecnología e innovación de cientos de jóvenes de
todo el país.
Luego de su
formación, los jóvenes tendrán la posibilidad de aplicar para pasantías en el
Ministerio de la Juventud en las distintas áreas vinculadas a su área de
capacitación, de manera que puedan adquirir la experiencia necesaria para
ingresar al mercado laboral.
El ITLA proveerá los
profesores expertos y certificados en áreas de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC), así como la programación académica, mientras que el
Ministerio de la Juventud cubrirá los costos de capacitación, las herramientas
de trabajo a utilizar.
Asimismo se
comprometieron a trasladar los estudiantes a los centros de formación, entre
los que se encuentran las Casas de la Juventud, cuando cambie la situación
actual de la pandemia. Mientras, las clases se impartirán en modalidad
virtual.
Las clases
Los interesados en
matricularse podrán hacerlo a través de una plataforma digital que estará
disponible desde inicios de octubre. Entre las capacitaciones que estarán
disponibles se encuentran Fundamentos de Programación Con Python, desarrollo
Web Front-End con Angular, C#.Net Básico, taller de Administración de Servicios
con Linux, cursos de Introducción a la Programación, Introducción a la base de
Datos, JavaScript y Multimedia.
También, diplomados
en redes sociales, diseño de página web con Dreamweaver CC, Seguridad
Informática, Ciberseguridad y Auditoría en Ciberseguridad y Ciberriesgos.
Comentarios
Publicar un comentario