Abren el período de postulaciones para miembros de la JCE

Según comentó el senador
Ricardo de los Santos, presidente de esta comisión, el plazo de admisión para
ser candidato a miembros de la JCE será de siete días hábiles, iniciando el
próximo viernes 11 y culminando el lunes 21.
Agregó que durante la
reunión de la comisión ayer acordaron cuáles serán los puntos que llevará el
formulario de admisión y que este deberá ser llenado de forma física o digital.
“Acordamos y
aprobamos un formulario que debe ser debidamente llenado y depositado en
recepción. También ese formulario será colgado en un portal exclusivo de esta
comisión para que pueda hacerse por la vía digital”, explicó el senador.
La comisión estuvo reunida
por más de dos horas y sus miembros se volverán a encontrar el próximo lunes
14 de septiembre.
Comisión del Senado
La comisión está
presidida por el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los
Santos, quien ganó las pasadas elecciones congresuales tras aliarse al Partido
Revolucionario Moderno (PRM).
De su mismo partido
están los senadores Faride Raful, del Distrito Nacional; Antonio Taveras
Guzmán, Santo Domingo; Iván Silva, La Romana; y Melania Salvador, Bahoruco.
El segundo partido
con mayor presencia en la comisión es la Fuerza del Pueblo, entidad que
contará con Bautista Rojas Gómez, de la provincia Hermanas Mirabal, y Franklin
Rodríguez, de San Cristóbal.
Los restantes dos
miembros son Ramón Rogelio Genao, senador de la provincia La Vega y miembro
del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); y José Del Castillo Saviñón,
de Barahona y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
De conformidad con lo
que establece el artículo 80, numeral 4, y el artículo 212 en su párrafo 1, de
la Constitución de la República, es atribución del Senado elegir a los
miembros de la Junta Central Electoral y sus suplentes, por un período de
cuatro años, con el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.
Actualmente, la JCE
está presidida por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Carmen Imbert
Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo.
Mientras tanto, esos
jueces de la JCE estuvieron bajo cuestionamientos durante varios meses,
luego de la suspensión de las elecciones municipales que estaban pautadas para
realizarse el 16 de febrero; sin embargo, se celebraron en el 15 de marzo
pasado.
CRONOLOGÍA
16 de febrero.
Por primera vez en la
historia democrática del país se suspendieron unas elecciones nacionales. Es
decir, las municipales.
15 de marzo.
Las elecciones municipales
se celebraron el 15 de marzo, tras el consenso de los partidos políticos y la
JCE.
5 de julio.
Fueron las eleciones
presidenciales y congresionales.
Comentarios
Publicar un comentario