Sumarán mil policías más a la seguridad en Santiago
Peguero Paredes informó, además, que se buscan los espacios
ideales para establecer en plazas comerciales oficinas de denuncias públicas
para que los ciudadanos no tengan que visitar destacamentos de la institución
del orden público en caso de presentar quejas.
“Incluso, estamos trabajando para que en un futuro no muy
lejano los ciudadanos puedan hacer sus denuncias desde los teléfonos celulares
o desde sus equipos de computadoras”, subrayó el mayor general Peguero Paredes
al pronunciar un discurso en el encuentro organizado por la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) donde representantes de la
sociedad civil expusieron sobre el problema de la inseguridad ciudadana.
Indicó que a pesar de todos los comentarios adversos de diferentes
sectores, incluso de algunos medios de comunicación, la República Dominicana
figura entre uno de los países de América Latina y el Caribe con los índices
más bajos de muertes violentas por cada 100 mil habitantes.
Elogió la convocatoria de la PUCMM, y dijo que el problema de
la seguridad ciudadana no solo es cuestión del Gobierno y la Policía, sino que
deben involucrarse los distintos segmentos de la sociedad dominicana.
Plan de acción
Mientras que el doctor Juan Ramírez, presidente del Consejo
por la Seguridad Ciudadana (COSESA) y de la fundación Vanessa, presentó el plan
de acción que debe implementarse desde las instancias oficiales con la
colaboración del sector privado, para eliminar los niveles de inseguridad
pública.
Dijo que en primer lugar debe concienciarse a los ciudadanos
para que cumplan las leyes y orientar a los padres y jóvenes sobre los valores
positivos.
Del mismo modo, fortalecer la red de interlocutores
comunitarios organizados en las unidades zonales de planificación (UZP).
“Por igual debemos contar con una mayor vigilancia policial y
recuperar la confianza de los ciudadanos en los agentes policiales”, puntualizó
Ramírez.
Sugirió regular las ventas de bebidas alcohólicas en los
sectores residenciales y recuperar los espacios públicos.
Durante el encuentro estuvieron dirigentes empresariales,
autoridades civiles, policiales e industriales.
Fuente. www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario