Expresidente francés reclama un cambio profundo de la lucha antiterrorista en Francia
Por EFE- París.– El expresidente de Francia y jefe de la oposición
conservadora, Nicolas Sarkozy, reclamó hoy un cambio en profundidad en la
acción antiterrorista, tras el atentado yihadista contra una iglesia en
Normandía, y dijo que hace falta una lucha “implacable” ante un enemigo que no
tiene reparos.
“Tenemos que ser implacables. Las argucias legales, las
precauciones, los contextos de una acción incompleta no son admisibles”,
subrayó Sarkozy en una declaración desde la sede de su partido, Los
Republicanos.
Tras referirse al ataque de esta mañana, “en condiciones
particularmente inhumanas”, donde un cura fue degollado y otras dos personas
resultaron heridas -una de extrema gravedad-, el líder conservador consideró
que “esta situación debe conducirnos a la mayor lucidez y a entender que
debemos cambiar profundamente la dimensión y la estrategia de nuestra
respuesta”.“Nuestro enemigo -añadió- no tiene tabúes, límites, moral, ni
fronteras. Tenemos que ser implacables”.
Sarkozy pidió al Gobierno que aplique “todas las propuestas”
que ha presentado en los últimos meses, y que lo haga “sin dilación” porque “ya
no podemos seguir perdiendo tiempo”.“Es la guerra y no hay otra opción que
llevarla a cabo y ganarla”, concluyó Sarkozy.
Los Republicanos han reclamado en los últimos tiempos un
endurecimiento de las medidas antiterroristas, y su presidente en particular ha
exigido un mayor control de las 11.400 personas que están fichadas por los
servicios secretos franceses porque se sospecha que tengan vínculos con el terrorismo.
Los extranjeros sospechosos de terrorismo, según dijo Sarkozy
tras el atentado de Niza, tendrían que ser expulsados “urgentemente”.
En cuanto a los franceses, bien deberían llevar pulseras
electrónicas para vigilar dónde están en cada momento, bien tendrían
restringidos los movimientos por decisión administrativa, bien serían
internados en “centros de retención”.
El presidente francés, François Hollande, que acudió a
mediodía a Saint-Étienne de Rouvray en cuya iglesia se produjo la toma de
rehenes, señaló que hay que combatir al Estado Islámico -que ha reivindicado el
ataque- por todos los medios pero respetando las leyes, “porque eso es lo que
hace que seamos una democracia”.
Comentarios
Publicar un comentario