Médicos quieren referéndum y despenalizar aborto terapéutico
Dos
funcionarios de diferentes áreas del sistema de salud dominicano demandaron
ayer la despenalización del aborto en tres causales y la realización de un
referéndum mediante el cual el pueblo exprese lo que quiere.
Los doctores
Víctor Terrero, director del Consejo Nacional de VIH/Sida, y Nelson Rodríguez
Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), comparten el pedido de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se despenalice el aborto
y se proteja el derecho a la salud de niñas y mujeres.
“He dicho
que el país debe revisar la Constitución si fuere necesario y Naciones Unidas
está en lo correcto en pedirle al país la protección de la vida de madres y
niñas”, dijo Terrero a los periodistas.
Insistió en
que la República Dominicana ha formado tratados que tienen valor constitucional
y eso abarca a la salud.
Terrero
aconseja que se modifique la Constitución o se realice un referéndum, pues el
derecho de la mujer dominicana debe ser inviolable.
Podría
hacerse una Ley de Despenalización del Aborto y luego proceder con el Código,
se puede preguntar al país si quiere la despenalización en las tres causales
que se han planteado.
Causales Las
tres causales son, si está en peligro la vida de la madre, si ha habido una
relación incestuosa o si el feto es inviable.
“Ninguna
mujer se embaraza para abortar, hay menos nacimientos y abortos donde ha sido
despenalizado”, aseguró Terrero.
Servicio
Salud. El doctor Rodríguez Monegro dijo que comparte la declaración de la ONU
sobre el peligro de restringir los derechos de salud de las mujeres.
Indicó que
es hora de entender que las leyes deben obedecer a necesidades sociales, y en
ese sentido recordó que entre las causas de mortalidad materna están el
sangrado, el aborto en condiciones inseguras y las infecciones.
Aseguró que
algunas intervenciones médicas implican la interrupción del embarazo, porque
está de por medio la vida de la madre. Puso como ejemplo una mujer que
desarrolla una preeclampsia severa, lo primero que se indica es la interrupción
del embarazo.
Si se
penaliza el aborto, un profesional de la salud se negará a hacer la
intervención, entonces, mueren la madre y la criatura.
Es necesario
despenalizar el aborto en las condiciones que están prescritas, si no se hace,
se atenta contra la vida y los derechos de las mujeres.
Calderón Al
respecto, el director del materno-infantil San Lorenzo de Los Mina, doctor
Víctor Calderón, aseguró que más que despenalización del aborto, lo que debe
hacer el país es hacer más prevención. Se opone tta la despenalización.
FUENTE:WWW.HOY.COM.DO
Comentarios
Publicar un comentario