Médicos advierten Código es atentado a derechos mujeres
Se refiere la Sociedad a la modificación del código que
condena a 10 años de prisión al personal de salud que participare de alguna
forma en la interrupción de un embarazo. La reacción de los ginecólogos está
contenida en un documento entregado a los medios.
“La aprobación de modificación del Código Penal por parte de
la Cámara de Diputados, con la que se reitera el marco jurídico del año 1884
que establece la penalización del aborto con pena de dos a tres años incluyendo
a la mujer que lo cause, persona que le ayude, médico, enfermera, partera,
cirujano, farmacéutico u otro profesional involucrado, extendiéndose a condena
de cuatro a diez años, representa un atentado contra los derechos de las
ciudadanas dominicanas y de toda la población”, dice el comunicado.
La decisión pone en riesgo el ejercicio profesional de los
obstetras, cirujanos, enfermeras y farmacéuticos, que bajo condiciones
excepcionales cumplan con el deber de tratar a mujeres embarazadas que cursen
con condiciones que pongan en riesgo sus vidas, bajo circunstancias en las que
el feto sea portador de una condición incompatible con la vida extrauterina,
ante la brutal aberración del incesto o la violación.
La mortalidad materna asociada al aborto se realiza en el
país bajo condiciones inseguras es de un 8 por ciento, y la mayoría de las
defunciones ocurren en mujeres jóvenes, incluso adolescentes.
“El aborto se constituye en un problema esencialmente
sanitario, cuya prevención radica en la educación sexual, la disponibilidad de
anticonceptivos y las posibilidades de acceder a servicios de aborto seguro
bajo circunstancias específicas, por lo que el tema se relaciona directamente
con los indicadores vinculados a los niveles de desarrollo social de nuestro
país”, aseguran los médicos.
Un llamado. Los especialistas en la salud de la mujer
hicieron un llamado a que sea reconsiderada la decisión de la Cámara de
Diputados, y que el Senado, junto al Poder Ejecutivo reorienten la decisión y
sea incluida la legalización del aborto bajo las excepciones especificadas.
“La prevención del aborto inseguro, el respeto a los derechos
de la mujer y el desarrollo de un marco legal que favorezca las garantías de
intervenciones médicas que revierta la morbilidad asociada al aborto es un
reclamo de la sociedad dominicana”, proclama la Sociedad de Ginecología.
Insólito Solo cuatro países de la región mantienen leyes que
prohíben el aborto en toda circunstancias, el sistema de salud, en particular,
los hospitales de atención obstétrica reciben los resultados del aborto
inseguro, el drama incluye, perforación uterina, discapacidades, sepsis y
muertes prematuras.
Los médicos aseguran que el Senado y el Poder Ejecutivo como
instancias de representación de la sociedad decidirán a favor o en contra de la
vida.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario