Oposición venezolana decidirá el fin de semana si dialogará o no con Maduro
Por EFE- Caracas. El presidente del Parlamento venezolano, el opositor
Henry Ramos Allup, aseguró hoy que la oposición decidirá el próximo fin de
semana si aceptará participar en el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro
que impulsa la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Ramos Allup hizo este anunció luego de que revelar que el
lunes pasado recibió una carta del secretario general de la Unasur, Ernesto
Samper, en la que este le pide que, en su condición de presidente del
Legislativo, atienda a la invitación a dialogar formulada por el presidente
Nicolás Maduro en cinco ocasiones.
“Esta carta todavía no la he respondido, pienso hacerlo este
fin de semana”, dijo el opositor a periodistas desde las inmediaciones de la
Asamblea Nacional (AN, Parlamento). “La
respuesta a esta correspondencia será en términos de aceptar el diálogo o no
aceptarlo, y en ambos casos habrá una motivación exhaustiva”, indicó el jefe
parlamentario, quien aseguró que la decisión será tomada junto a un grupo de
representantes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática.
Samper se encuentra desde el miércoles en la capital
venezolana junto al exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y
los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y el dominicano Leonel Fernández,
que han actuado como mediadores para esas conversaciones. Los opositores se han negado a sentarse a la
mesa hasta que el Gobierno no cumpla con una serie de condiciones, entre ellas
la de garantizar para este año el referendo revocatorio con el que pretenden
poner fin al mandato de Maduro, el respeto al Parlamento y la “no utilización
de otros poderes para quebrantar el hilo constitucional”.
La oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática,
también pide la ampliación de la mediación internacional con presencia del
Vaticano, el cambio a Venezuela de la sede de las reuniones (hasta ahora se han
hecho en República Dominicana), el final de las detenciones “ilegítimas” y el
reconocimiento del Parlamento, de mayoría opositora.
Comentarios
Publicar un comentario