Pena capital para hijo de Gadafi por muertes de 2011
Trípoli, Libia. Un tribunal libio condenó el martes al hijo de Moamar Gadafi a morir a manos de un pelotón de fusilamiento tras condenarlo por asesinato e incitación al genocidio durante la Primavera Árabe de 2011 en el país.
La corte de Trípoli que condenó a
Seif al-Islam, que actualmente está detenido por una milicia que se niega a
entregarlo al gobierno central, impuso la pena capital a otras ocho personas,
incluyendo el antiguo jefe del espionaje libio Abdulá al-Senusi, custodiado por
el gobierno.
Se desconoce si las sentencias
del multitudinario juicio a 38 personalidades de la era Gadafi, de las que solo
29 estuvieron presentes, llegarán a ejecutarse. Otras seis personas recibieron
una pena de cadena perpetua y cuatro fueron absueltas.
El grupo Human Rights Watch, con
sede en Estados Unidos, dijo que el juicio estuvo “socavado por serias
violaciones de proceso” y pidió una revisión independiente al Tribunal Supremo.
“Este juicio ha estado lleno de
acusaciones persistentes y creíbles sobre brechas en el proceso de un juicio
justo que merecen una revisión independiente e imparcial”, dijo Joe Stork,
subdirector de la ONG para Oriente Medio y Norte de África.
“Las víctimas de los serios
crímenes cometidos durante el levantamiento de 2011 merecen justicia, pero esta
solo puede ofrecerse a través de procedimientos justos y transparentes”.
Libia se ha sumido en el caos
desde el derrocamiento y linchamiento de Gadafi, que gobernó el país durante
cuatro décadas. Ahora sufre agrias divisiones entre el este, donde se han visto
arrinconados el parlamento y el gobierno electos, con poco poder sobre el
territorio, y el oeste, con un gobierno respaldado por milicias islamistas que
ha tomado Trípoli.
Desde el final de la guerra civil
de 2011, Seif al-Islam está retenido por una milicia en Zintan, que está aliada
con el gobierno en Tobruk reconocido a nivel internacional, y enfrentada con el
de Trípoli. La corte que lo ha condenado simpatiza con el ejecutivo rebelde.
Seif al-Islam también tiene está
buscado por la Corte Penal Internacional en La Haya, donde se le acusa de
crímenes contra la humanidad.
Durante el juicio, Seif al-Islam
fue acusado de reclutar mercenarios a los que se les dio nacionalidad libia,
planear y ejecutar ataques sobre objetivos civiles desde el aire, formar grupos
armados y disparar a masas de manifestantes. Entre los cargos por los que fue
condenado estaban incitación al asesinato y a la violación.
En Libia, cientos de milicias
combaten por el poder y el territorio en un escenario sin leyes que ha
propiciado la aparición de traficantes de personas y secuestradores.
Comentarios
Publicar un comentario