Desde Etiopía, Obama denuncia a los líderes africanos aferrados al poder
Por A FP- ADÍS ABEBA. El presidente estadounidense Barack Obama
condenó el martes a los líderes africanos que se aferran al poder, y dijo que
Estados Unidos está junto a África en la lucha contra el terrorismo, en un
discurso pronunciado en la sede de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba.
Obama exhortó además a los
dirigentes africanos a erradicar la corrupción y a desarrollar la democracia y
las libertades. Al mismo tiempo, Obama dijo que el mundo debía cambiar su
mirada sobre África para impulsar un comercio justo y no limitarse sólo a la
ayuda.
El discurso, el primero de un
presidente estadounidense ante la UA, fue el punto culminante de un viaje que
Obama hizo a Kenia, país natal de su padre, y Etiopía, de donde partió en la
tarde del martes rumbo a Estados Unidos.
“El progreso democrático de
África está en peligro cuando los dirigentes se niegan a dejar el poder al
término de su mandato”, dijo Obama, que no dudó en ponerse como ejemplo.
“Voy a ser honesto con ustedes.
Estoy cumpliendo mi segundo mandato. Me encanta mi trabajo, pero la
Constitución me impide volver a presentarme.
Creo que soy un buen presidente y
podría ganar. Pero no puedo ser candidato”, dijo Obama.
“No entiendo por qué la gente
quiere quedarse tanto tiempo en el poder. Especialmente cuando tienen un montón
de dinero”, insistió Obama, provocando una gran ovación.
Obama mencionó el caso de
Burundi, donde el presidente Pierre Nkurunziza fue reelecto para un tercer
mandato al término de una crisis política.
“Cuando un dirigente trata de
cambiar las reglas de juego en medio del partido, simplemente para quedarse en
el cargo, se expone a la inestabilidad y a la discordia, como lo vimos en
Burundi”, dijo Obama. Obama reiteró por otro lado que Estados Unidos está junto
a África en la lucha contra el “terrorismo”.
“Cuando África enfrenta el
terrorismo y la guerra, Estados Unidos está junto a ustedes”, dijo Obama.
“Ayudamos a las fuerzas africanas a reforzarse con formación y apoyo”, agregó
Obama.
Una nueva mirada sobre África
Al iniciar su discurso, Obama
exhortó al mundo a mirar de una manera diferente a África.
El mundo debe dejar de lado los
“viejos estereotipos sobre África”, que la ven como un continente hundido en la
pobreza y la guerra, afirmó Barack Obama. “Medio siglo después de la
independencia, es hora de abandonar los viejos estereotipos de una África
hundida para siempre en la pobreza y los conflictos”, insistió el presidente.
Barack Obama también insistió en
la lucha contra la corrupción, a la que calificó de “cáncer”, algo
indispensable para afianzar el desarrollo. “Nada liberará más potencial
económico que la erradicación del cáncer de la corrupción”, dijo Obama.
“La corrupción existe en todo el
mundo”, pero “en África la corrupción aspira miles de millones de dólares de la
economía, dinero que podría ser utilizado para crear empleos, construir
hospitales y escuelas”, señaló Obama.
“Sólo los africanos pueden poner
fin a la corrupción en sus países”, afirmó Obama, que prometió la ayuda de
Estados Unidos a los países africanos decididos a combatir los circuitos
financieros ilegales, a desarrollar la transparencia y el estado de derecho.
“Los avances de África dependerán
también de la democracia, porque los africanos, como todo el mundo, merecen la
dignidad de poder controlar su vida”, dijo Obama, que desgranó los
“ingredientes de una verdadera democracia”.
“Elecciones libres y equitativas.
Libertad de expresión y de prensa.
Libertad de reunión” son
“derechos universales”, dijo Obama. Esos derechos “están escritos en las
constituciones africanas”, recordó el presidente estadounidense.
En el discurso, pronunciado en la
espectacular sede de la Unión Africana, regalo de China, Obama aludió a la gran
potencia asiática, que en los últimos años aumentó su influencia en el
continente.
“Las relaciones económicas no
pueden limitarse a la construcción de infraestructuras con mano de obra extranjera
o a la extracción de los recursos naturales de África”, dijo Obama. Dichas
relaciones “tienen que ser un buen negocio para África.
Tienen que crear puestos de
trabajo y capacitar a los africanos. Ese es el tipo de asociación que ofrece
Estados Unidos”, concluyó Obama.
Comentarios
Publicar un comentario