FNP pide al gobierno aclarar que no hará deportaciones de haitianos
La Fuerza Nacional Progresista -FNP- demandó este jueves del
gobierno una aclaración pública con relación a las declaraciones del secretario
general de la OEA, Luis Almagro, de que las autoridades dominicanas se
comprometieron a no efectuar repatriaciones de haitianos, incluidas las
voluntarias.
“Demandamos del gobierno dominicano una aclaración publica
inequívoca en relación a la veracidad de las declaraciones emitidas
recientemente por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en el sentido
de que las autoridades dominicanas se comprometieron a solicitud de ese
organismo a no efectuar repatriaciones, incluidas las voluntarias, de ningún
nacional haitiano, y que ese compromiso duraría hasta la conclusión del proceso
de documentación de todos los registrados dentro del Plan de Regularización
cuya fecha de cierre fue 18 de junio del 2015”, sostuvo la organización.
Sostuvo que la respuesta gubernamental es afirmativa,
“consideramos que dicho compromiso constituiría una flagrante violación a la
Constitución de la República, así como a las leyes y reglamentos sobre la
materia, y que el mismo deber ser condenado y rechazado enérgicamente por todos
los dominicanos por su índole antinacional”.
La Fuerza Nacional Progresista también indicó que de
confirmarse las declaraciones de Almagro, revelaría que desde el gobierno se
asumen posiciones ambivalentes, encontradas o dúplices en torno a un asunto de
tanta trascendencia.
“Mientras funcionarios de alta jerarquía de cara a la población
son enfáticos y reiterativos sosteniendo que se aplicaran las leyes dominicanas
y que “no se aceptara que la OEA trace pautas”, a las organizaciones
internacionales y a enviados diplomáticos de poderosos países se le garantiza
que en el inmediato porvenir no se cumplirán las acciones que mandan las leyes
dominicanas”, señaló la entidad, a través de una nota de prensa.
Anunció que la próxima semana emprenderá acciones jurídicas
con el objetivo de llevar al gobierno a la legalidad, en lo relativo al cumplimiento
de la ley de Migración, del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, y
de las normas de nacionalización del trabajo contenidas en el Código Laboral.
“ Resulta injustificado -y lamentamos tener que expresarlo un
16 de julio, fecha de la fundación del movimiento patriótico La Trinitaria, en
1838- que después que el presidente de la República ante la Asamblea Nacional,
así como altos funcionarios del gobierno, como el ministro de Interior y
Policía y el director General de Migración, proclamaran la decisión de
emprender acciones de repatriación a partir de la fecha de conclusión del
periodo de registro del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, solo se
hayan podido observar discursos y visitas de embajadores a los centros de
deportación, sin que se hayan emprendido acciones concretas que confirmen la
sedicente voluntad de cumplimiento”, dijo.
La Fuerza Nacional
Progresista advirtió que esa actitud ambigua o débil asumida desde las esferas
gubernamentales, justo cuando arrecian los ataques infames y mendaces contra la
imagen exterior de la República y de sus intereses estratégicos, solo está
contribuyendo a estimular que las agresiones sean más audaces y amenazantes.
Agregó que el gobierno no debe olvidar que hay un pueblo
inquieto y expectante, que confía y espera, que los que han sido elegidos y
designados para defender sus intereses cumplan con su deber de preservar y
ejercitar la soberanía y autodeterminación de la República Dominicana.
Fuente: www.elcaribe.com
Comentarios
Publicar un comentario