Por EFE- BRUSELAS.-
El Consejo de Gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE),
integrado por los responsables de Economía y Finanzas de la eurozona, aprobó
hoy iniciar las negociaciones para conceder a Grecia un tercer rescate.
Esta
decisión fue tomada una vez que el Parlamento de Grecia ha aprobado varias
medidas exigidas como precondiciones por la eurozona y después de que varios
parlamentos nacionales, entre ellos el alemán y el finlandés, hayan respaldado
el proceso.
Ello
permitirá comenzar las discusiones sobre el montante, los detalles y las
condiciones de ese tercer rescate.
"La
conferencia de los Gobernadores del MEDE ha terminado. Las decisiones oficiales
son inminentes. Hemos pasado una página y caminamos hacia delante", afirmó
el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, en la red social
Twitter.
Fuentes
europeas explicaron a Efe que la decisión de los gobernadores supone en la
práctica la apertura de las negociaciones, pero recalcaron que esto no conlleva
que vayan a concluirse en un sentido o en otro.
Ahora deberá
cerrarse un Acuerdo de Facilidad de Asistencia Financiera que detalle el
préstamo y un Memorando de Entendimiento con las condiciones, un proceso
delicado que puede llevar varias semanas y adentrarse hasta mediados de agosto.
El director
gerente del MEDE, Klaus Regling, recordó que éste mantiene una capacidad de
préstamo restante de 455.000 millones de euros, de la que "solo se
necesitará una pequeña parte" para este tercer rescate a Grecia.
Recientemente,
el director gerente del fondo de rescate permanente de la eurozona avanzó que podría
aportar unos 50.000 millones de euros de los hasta 85.000 millones que se
estiman necesarios para el tercer rescate a Grecia, una cantidad que podría
elevarse ante la degradación de la economía helena.
La decisión
de hoy ha sido tomada después de que el Gobierno griego llevara al Parlamento
una serie de reformas exigidas por los socios para iniciar las negociaciones,
que fueron aprobadas por una "muy amplia mayoría", recalcó Regling.
"Esto
ha allanado el camino a la decisión de hoy de, en principio, iniciar las
negociaciones sobre un nuevo programa en beneficio de Grecia", dijo
Regling en un comunicado.
"Quiero
subrayar que, gracias a la aplicación de reformas, Grecia había comenzado a
crecer de nuevo en 2014, el desempleo había comenzado a bajar y el país había
recuperado acceso a los mercados", recalcó.
Una vez que
se inicien las negociaciones y se acuerden los términos del rescate, el Consejo
de Gobernadores del MEDE deberá volver a tomar una decisión al respecto, que de
nuevo necesitará ser refrendada por varios parlamentos nacionales.
.
Comentarios
Publicar un comentario