Posesionan a Tony Peña Guaba como secretario general del PRD
Ambas
decisiones están contenidas en una primera resolución que dispone “aprobar,
como al efecto aprueba, la renuncia del secretario general del Partido, electo
en la pasada Convención Nacional Ordinaria, de 2014, compañero Danilo Rafael
Santos, Junior, para dar paso a la reunificación de la familia perredeísta.
Dicha renuncia tendrá efectividad a partir del día miércoles 28 de enero (hoy)
del año 2015, de conformidad con los Estatutos Generales del Partido
Revolucionario Dominicano”.
Una segunda
resolución, también aprobada a unanimidad, dispuso “Designar, como al efecto
designa al compañero Francisco Antonio Peña Guaba, secretario general del
Partido Revolucionario Dominicano, a partir del miércoles 28 de enero del año
2015, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 y su párrafo, de los
Estatutos Generales del Partido”.
Las
resoluciones fueron sometidas por el presidente del partido, Miguel Vargas, en
un momento cargado de gran emoción, en el que dijo que el acto constituía un
homenaje al espíritu unitario y la gran vocación de cambio y renovación que
caracterizó su trayectoria.
Luego de ser
leída la carta de renuncia de Santos, y la segunda en presencia de Peña Guaba,
quien ingresó a la reunión junto a su esposa Sheilly y sus hijos José
Francisco, Francisco Antonio, y Sheila Peña Encarnación.
Tras ser
juramentado por Vargas, Peña Guaba pronunció un encendido discurso en el que
admitió que por lealtad a algunos amigos incurrió en el error de dejar al PRD
por un año, pero como nunca fue excluido del padrón de dirigentes y militantes
hoy le resultaba fácil retornar a la casa que nunca debió abandonar, pues es la
casa de su padre, José Francisco Peña Gómez, la casa de los perredeístas y del
pueblo dominicano.
Reveló que
hace siete meses se encontró con Junior Santos en un centro comercial, donde el
ahora ex secretario general le dijo que le tenía su cargo guardado en el PRD.
Santos había sido elegido en la XXX Convención Nacional Ordinaria como parte de
la directiva 2014-2018.
Al presentar
ayer su renuncia, Santos dijo que lo hacía como una contribución a la unidad de
la familia perredeísta y para facilitar el triunfo del PRD y sus aliados en las
elecciones de 2016. En la reunión fueron observados muchas personalidades
perredeístas, incluyendo a la ex diputada Digna Reinoso, esposa de Alfredo
Pacheco presidente del Comité del Distrito del partido.
En el
discurso central de la reunión Vargas dijo que aunque le fue arrebatado el
triunfo, Peña Gómez ganó las elecciones de 1994, resignando su victoria para
evitar un baño de sangre al país y cambiándola por una reforma constitucional
que prohibió la reelección presidencial consecutiva.
Dijo que
reinsertada la reelección, gestionó de nuevo su prohibición a los fines de
promover el surgimiento de un liderazgo emergente y la posibilidad de que
varios presidentes de la República del PRD hagan los cambios y las
transformaciones sociales que soñó Peña Gómez.
Vargas
reveló que muchos otros dirigentes perredeístas seguirán el ejemplo de Peña
Guaba, y que el próximo mes tres nuevos partidos ingresarán al Bloque de la
Esperanza, que por una resolución sometida por Vargas y aprobada por la
Comisión Política, llevará el nombre de José Francisco Peña Gómez.
Fuente: www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario