El 911 recibe más de cinco mil quejas ruidos
SANTO
DOMINGO. El Sistema de Atención de Emergencias y Seguridad 911 ha recibido
5,232 llamadas de personas que se quejan por la contaminación sónica que arropa
a todos los sectores del Gran Santo Domingo.
La
información la ofreció ayer la Procuradora de Medio Ambiente, magistrada
Francia Calderón, quien habló en un acto donde se destruyeron más de mil
bocinas incautadas en el último mes a comercios que escandalizan a vecinos con
música alta.
Ayer,
alrededor de 1,500 bocinas fueron destruidas en presencia del Procurador
General de la República, Francisco Domínguez Brito y el jefe de la Policía,
mayor general Manuel Castro Castillo.
El acto se
llevó a cabo en la calle Sommer Wells con Tunti Cáceres del sector de Villa
Juana.
Domínguez
Brito dijo que la destrucción de esos equipos es una acto simbólico, porque en
los almacenes tienen más de diez mil equipos, los cuales serán destruidos de
forma gradual todos los meses.
Dijo que la
acción es en cumplimiento a la ley 287-4 que regula los horarios y los
decibeles de sonidos. “Todos los meses, así como quemamos droga, vamos a
destruir bocinas, sean estas de buena o mala calidad, porque nadie tiene ningún
derecho a quitarle la tranquilidad a los demás” expresó.
En tanto que
el jefe de la Policía dijo que a partir de la incorporación del sistema de
emergencia 9-1-1 han hecho un relanzamiento de esos operativos para brindar
soporte a la ciudadanía en caso de denuncia de ruido.
Dijo que
esta es una de las mayores quejas que reciben de la población de hora de la
noche.
Según la
procuradora general de Medio Ambiente, Francia Calderón, los equipos fueron
incautados entre el 2011 y 2014 a personas reincidentes en la contaminación.
Calderón
advirtió que nadie puede molestar con ruidos altos al vecino, y aclaró que
basta con que un vecino se queje de un ruido, para que las autoridades actúen
en consecuencia.
La
magistrada explicó que las autoridades de Medio Ambiente en la Procuraduría,
están atentos ante las llamadas que hacen ciudadanos que son molestados por
colmados o vecinos que en horas del día o de la noche, suben sus equipos de
música y contribuyen a la contaminación sónica.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario