Al final de su discurso, presidente Danilo Medina llama a no quedarse nadie por alfabetizarse
PARTE XI
Amigos y amigas,
Les pido disculpas si este ha sido un
discurso demasiado largo, pero también ha sido un año pleno de realizaciones y
es mi responsabilidad dárselas a conocer.
Quiero, ahora sí, cerrar estas palabras
haciendo un llamado muy especial a todos los dominicanos y dominicanas.
Les hablaba al principio de mi discurso de la
nueva batalla por la independencia que vivimos hoy.
Esa que debe liberarnos para siempre de las
cadenas de la exclusión y el atraso.
Nada simboliza mejor esa gesta que nuestro
Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigo.
Es una revolución silenciosa y pacífica, pero
que avanza con firmeza y cambiará para siempre el rostro de nuestro país.
Ese es hoy el verdadero patriotismo, el que
nos enseñaron nuestros próceres.
Ya hemos liberado a 500 mil dominicanos y
dominicanas en un año.
Hemos marcado un antes y un después en la
historia de nuestro país.
Juntos, con todos ustedes, estamos
derribando el muro más insalvable que nos dividía.
El muro de la indiferencia.
Familia dominicana,
Nos hemos trazado una meta ambiciosa:
Declarar a nuestro país libre de alfabetismo
en el 2014.
Y para alcanzarla debemos seguir sumando
esfuerzos, como hasta ahora.
Aún quedan más de 300 mil personas por
alfabetizar.
Aún
queda un último pero importantísimo esfuerzo.
Por eso debemos redoblar nuestra solidaridad
y, sobre todo, abandonar los fantasmas de la vergüenza y la exclusión, para que
no se quede nadie fuera de esta gran
fiesta de la alfabetización.
Como dijo el recientemente fallecido Nelson
Mandela: "La educación es el arma más poderosa para cambiar el
mundo".
Yo les invito a todos y todas a cambiar
nuestro país, armados de palabras y de generosidad.
Alfabetizados o no, este llamado es para todos.
Necesitamos de todos y todas para lograr
nuestra meta.
Hago un llamado a todas aquellas personas y
organizaciones que pueden tener un familiar, un amigo o un vecino que pueda
beneficiarse de este Plan Nacional de Alfabetización.
Vamos a buscarlos.
Vamos a motivarlos.
Vamos a hacerles saber que estamos a su
lado y que queremos ayudarlos.
Todos juntos, los estudiantes, los
profesionales, los líderes religiosos, los líderes políticos, los funcionarios
gubernamentales, los legisladores, los alcaldes, los empresarios, las ONGs, las organizaciones
sociales y comunitarias.
Vamos a participar en la búsqueda activa de
personas que necesitan alfabetizarse.
Vamos a liberar a nuestros compatriotas de
esta pesada deuda histórica y abrirles un mundo de oportunidades.
Que no haya una empresa o una institución
gubernamental o un municipio o un edificio residencial, donde queden personas
analfabetas.
Que no se quede nadie es el objetivo de todo
el país y lo vamos a lograr.
Este año 2014 quedará en la historia como el
año en que nuestro país superó el analfabetismo.
Animo especialmente a quienes han participado
en el plan, a compartir su experiencia y animar a otros.
Su testimonio es la más valiosa prueba que
podemos mostrar.
Vean a quien conocen, con quien pueden
hablar, coméntenlo en su barrio, en su iglesia...
Porque cuando lo hagan, estarán contribuyendo
a cambiar nuestro país para siempre.
Dominicanos y dominicanas,
Este gobierno se ha propuesto que nadie se
quede fuera.
Que nadie se quede fuera de la
alfabetización, de la salud, del empleo, de la educación, del acceso a las oportunidades.
Que nadie se quede fuera del tren del
progreso.
Que nadie se quede fuera de este proyecto de
país.
Que nadie se quede fuera de este sueño que
estamos construyendo juntos.
Este es el gobierno de todos, con todos y
para todos.
Y lo mejor de este proyecto aún está por
llegar.
Vamos a seguir construyendo juntos, vamos a
seguir cumpliendo metas, transformando la República Dominicana y mostrándole al
mundo que somos capaces de hacer lo que nunca se ha hecho!!
Que viva la República Dominicana!
Gloria eternaa los padres fundadores de nuestra nacionalidad!
Muchas gracias a todos.
Comentarios
Publicar un comentario