Rechazan propuesta del CMD para que se eliminen las AFPs
El presidente de la
entidad, Jo
el Rodríguez,
sostuvo que resultaría un absurdo que tras más de dos décadas del trabajador
estar aportando a sus cuentas de capitalización en las administradoras de
fondos de pensiones, se pretendan cambiar ese sistema y retomar el del IDSS el
cual fracasó.
También catalogó de
improcedente el planteamiento de la directiva del Colegio Médico Dominicano de
que sean eliminadas las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP),
mecanismo que tras más de dos décadas de instaurado mediante la Ley 187-01, se
ha demostrado que es el adecuado para el futuro de la clase trabajadora.
“La ASONAFISS considera que
el planteamiento del gremio de los médicos es desacertado en el marco de que
los trabajadores tienen 20 años cotizando al Sistema Dominicano de la
Seguridad Social, y evidentemente cómo es posible que un gremio que lucha por
sus intereses particulares, pretenda cambiar “, enfatizó Joel Rodríguez.
El dirigente gremial,
también expresó su desacuerdo de que el sistema de pensiones de los
trabajadores actualmente afiliados a las AFP, para que estos sean pensionados a
través del Ministerio de Hacienda.
“ No se puede pretender
cambiar por golpe y por raso el actual sistema de pensiones por uno de reparto
y sustituirlo que indiscutiblemente fracasó , y por lo cual la Ley 1896 fue
derogado, tras el fracaso del sistema de pensiones manejado por el Estado a
través del IDSS “, subrayó.
Consideró que lo procedente
en la actual coyuntura es abocarse al conocimiento del proyecto de modificación
de la Ley General del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, del cual está
apoderada una comisión bicameral y que está celebrando vistas públicas para
consensuarlo con diversos sectores.
El presidente de la
ASONAFISS fue enfático en su consideración en el sentido de que no es procedente
que se pretenda volver a otorgar la facultad al Gobierno de volver a
manejar un sistema de pensiones de los trabajadores a través del Ministerio de
Hacienda, que en la práctica fue ineficiente , y por ende colapsó.
Joel Rodríguez , resaltó además que la aprobación de la Ley 187-01
que creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social , aunque requiere de
modificaciones para su adecuación, ha sido la conquista más importante de los
trabajadores dominicanos en las últimas dos décadas. .
Mediante un documento hecho
público, el Colegio Médico Dominicano planteó el establecimiento del sistema de
reparto en el sistema de pensiones y que sea asumido por el gobierno central, a
través del Ministerio de Hacienda, lo que la Asociación que aglutinas a los afiliados
a las AFP, lo califica de desacertado y perjudicial para la clase trabajadora.
En el mismo documento, el
gremio pidió la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)
privadas, y que los seguros que existan bajo esa modalidad no correspondan al
plan básico.
Los planteamientos forman
parte de un pliego de propuestas que presentó a la modificación a la Ley 87-01
que crea la Seguridad Social, que se estudia en el Congreso Nacional. AP
Comentarios
Publicar un comentario