Pro Consumidor advierte someterá a quienes alteren precios de productos
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), doctor Eddy Alcántara, anunció este domingo que esa institución enfrentará la especulación con los artículos de primera necesidad, al tiempo que advirtió que el Código Penal vigente tipifica como delito este abuso que afecta principalmente a los pobres.
Alcántara explicó que el
artículo 419 sanciona aquellos que esparciendo falsos rumores o usando de
cualquier otro artificio, consigan alterar los precios naturales, que
resultarían de la libre concurrencia de las mercancías, acciones, rentas
públicas o privadas o, cualesquiera otras cosas que fueren objeto de
contratación, “serán castigados con
prisión y multas”.
Sostuvo, asimismo, que la Ley General de Protección de los
Derechos del Consumidor número 358-05 impone fuertes sanciones cuando se
detectan aumento de precios desproporcionados y abusivos producto de la
especulación, lo que dijo son “infracciones muy graves, que conllevan
multas desde 100 salarios mínimos hasta 500 salarios mínimos”.
“No vamos a permitir que se siga especulando con los productos de la
canasta familiar en perjuicio de los consumidores, principalmente de los
pobres, que son los que tienen menos posibilidades de comprar la comida”,
agregó.
Manifestó que aunque los
controles de los precios de los artículos de la canasta familiar desaparecieron
con la creación en 1994 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “tenemos la herramienta jurídica que nos brinda
el Código Penal Dominicano para perseguir y sancionar con prisión y multa a los
especuladores, y la misma ley sobre defensa de los derechos del
consumidor”.
Anunció que en los próximos días realizarán operativos en
los comercios en todo el territorio nacional con la finalidad de
enfrentar la especulación en los artículos de la canasta familiar, dado que
causa una indignación colectiva por no existir ninguna razón que justifiquen
estos aumentos desproporcionados”.
Comentarios
Publicar un comentario