Entra en vigor un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza
Después de intensas negociaciones diplomáticas, un alto el fuego entre Israel y Hamás, el movimiento islamista en el poder en la Franja de Gaza, entró en vigor este viernes de madrugada para poner fin a más de 10 días de enfrentamientos, los más sangrientos en años.
Una hora antes de que la tregua
entrara en vigor, a las 02H00 (23H00 GMT), los habitantes de la Franja de Gaza
aseguraban que seguía habiendo bombardeos y las sirenas de alarma continuaban
advirtiendo a la población del sur de Israel del lanzamiento de cohetes.
Pero en cuanto entró en vigor, miles
de palestinos lo celebraron en las calles del centro de la ciudad de Gaza.
"Es la euforia de la
victoria", dijo Jalil al Haya, número dos del buró político de Hamás en la
Franja de Gaza, durante un discurso ante manifestantes alborozados. Prometió
además "reconstruir" las casas destruidas por los bombardeos
israelíes.
También hubo manifestaciones de
alegría en las ciudades de la Cisjordania ocupada y el ejército israelí no dio
cuenta de alertas por cohetes.
Este acuerdo fue posible gracias a la
mediación de Egipto, una potencia regional que mantiene relaciones tanto con
Israel como con Hamás, un movimiento considerado "terrorista" por el
Estado hebreo, la Unión Europea y Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe
Biden, agradeció a Egipto el papel desempeñado en el alto el fuego, que
calificó de "oportunidad genuina para avanzar" hacia la paz entre
israelíes y palestinos.
"Creo que los palestinos y los
israelíes merecen vivir con seguridad y disfrutar del mismo nivel de libertad,
prosperidad y democracia", dijo Biden desde la Casa Blanca.
Su secretario de Estado, Antony
Blinken, visitará "en los próximos días" Oriente Medio, donde se
reunirá con sus homólogos "israelíes, palestinos y regionales" para
"trabajar juntos para construir un futuro mejor para israelíes y
palestinos", informó el departamento de Estado.
El Reino Unido llamó a todas las
partes a trabajar para que el alto el fuego sea "duradero" y el
secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento a "la
reconstrucción".
Durante el día corrieron rumores de
tregua que finalmente desembocaron en un acuerdo de cese de hostilidades para
poner fin a una decena de días de enfrentamientos que dejaron al menos 232
muertos en el lado palestino y 12 en Israel.
La decisión se dio a conocer después
de una reunión del gabinete de seguridad israelí, del que forman parte el
primer ministro Benjamin Netanyahu, el Estado Mayor de las fuerzas armadas y
los servicios de inteligencia.
El gabinete "aceptó por
unanimidad" la iniciativa egipcia de "alto el fuego bilateral sin
condiciones", informó la oficina de Netanyahu.
Hamás y la Yihad Islámica -otro grupo
armado palestino en Gaza- confirmaron la entrada en vigor de esta tregua a
partir de las 23H00 GMT.
"Los hermanos egipcios nos
informaron de que se ha concluido un acuerdo para un alto el fuego bilateral y
simultáneo en la Franja de Gaza, a partir de las 02H00 de la madrugada",
afirmó la oficina política de Hamás en un comunicado.
"La resistencia palestina
respetará este acuerdo siempre que la ocupación (como Hamás llama a Israel) lo
respete", prosiguió.
¿Debilitar a Hamás?
Hamás comenzó las hostilidades el 10 de mayo disparando cohetes contra Israel
en "solidaridad" con los cientos de palestinos heridos en
enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas de
Jerusalén, el tercer lugar más sagrado del islam.
Después de estos ataques con cohetes,
Israel lanzó una operación para "reducir" las capacidades militares
de Hamás, con múltiples ataques aéreos contra este microterritorio de dos
millones de habitantes bajo bloqueo israelí desde hace casi 15 años.
Por su parte, Hamás y la Yihad
Islámica lanzaron más de 4.300 cohetes hacia Israel, que cuenta con un escudo
antimisiles que permitió interceptar el 90% de estos proyectiles.
Los enfrentamientos causaron al menos
232 muertos en el lado palestino, incluidos 65 niños y muchos combatientes de
Hamás y de la Yihad Islámica, y 12 en Israel, incluidos un niño de seis años,
una adolescente de 16 y un soldado.
Catar, Egipto
Después de tres guerras en una década, Hamás e Israel acordaron en 2018 una
tregua para estabilizar y desarrollar Gaza, un territorio con infraestructuras
pésimas y mucho desempleo, gracias a una mediación de la ONU, Egipto y Catar,
un emirato del Golfo cercano al movimiento de los Hermanos Musulmanes, del que procede
Hamás.
Entre bastidores, estos tres actores
intensificaron las negociaciones el jueves para alcanzar el acuerdo de
tregua.
El enviado de la ONU para Oriente
Medio, Tor Wennesland, viajó a Catar para reunirse con el líder de Hamas,
Ismail Haniyeh, mientras que los egipcios hablaron con altos cargos de
seguridad israelíes para presionar a las partes.
En virtud del acuerdo, "dos
delegaciones egipcias serán enviadas a Tel Aviv y los Territorios Palestinos
para vigilar la aplicación (del alto el fuego) y el proceso para mantener
condiciones estables de forma permanente", informaron fuentes diplomáticas
egipcias en El Cairo a la AFP.
Choques antes de tregua
Horas antes de que se anunciara el alto el fuego, los ataques israelíes se
intensificaron en Gaza, de donde se elevaban nubes de humo entre un trajín de
ambulancias, constataron periodistas de la AFP.
Al final de la tarde, un nueva
andanada de cohetes apuntó al sur de Israel, obligando a los habitantes a
cobijarse en refugios antiaéreos.
A pesar de este acuerdo de tregua,
preocupa lo que pueda pasar en Cisjordania, pero también en Israel.
Desde el inicio de las hostilidades
armadas, han estallado disturbios y enfrentamientos con las fuerzas israelíes
en muchas ciudades y campamentos palestinos en Cisjordania, con un saldo de más
de 25 muertos, el peor en años en este territorio.
Y los árabes israelíes, descendientes
de palestinos que permanecieron en sus tierras después de la creación de Israel
en 1948, se han manifestado, han cerrado sus negocios o han participado en
disturbios, porque afirman sufrir "discriminación". AFP
Comentarios
Publicar un comentario