Presidente Abinader dice aumentará salario mínimo
Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader afirmó anoche que en los próximos meses se propone aumentar el salario mínimo como parte de las compensaciones que hará el gobierno ante las alzas de precios de los productos de consumo masivo.
El gobernante señaló
que como resultado de la pandemia, el consumo de alimentos es mayor que la
producción y que ante el alza de precios se está asistiendo a los productores.
Entrevistado en un
programa especial de televisión conducido por los periodistas Alicia Ortega y
Huchi Lora, Abinader sostuvo que con el aumento de salario mínimo “en la misma
proporción a la inflación” se busca “recuperar el poder de compra que se ha
perdido”.
El jefe del Estado
dijo que con esta medida se compensa a la clase media porque el salario subiría
en cascada, a la vez que se ha mejorado la asistencia social a través del
programa Supérate, que beneficia con RD$1,650 a 1.3 millones de personas.
Reforma fiscal
Al abordar el tema de la reforma fiscal, el Presidente dijo que se inclina por
presentar un presupuesto que establezca las mejoras y luego plantear una
discusión acerca de dónde sacarán el dinero.
No obstante, adelantó
que habrá que eliminar exenciones fiscales “porque ya cumplieron su medida y
tenemos nosotros que eliminar”.
“También tenemos
impuestos que tenemos que eliminarlos, otros que tenemos que disminuirlos y
también extender la base porque uno de los problemas es la informalidad. El 56%
de la población dominicana no paga impuesto, o sea, es un tema que tenemos que
presentar”, apuntó el gobernante.
Aclaró que “ahora
mismo no hay condiciones para una reforma fiscal” pero hay que ponerse de
acuerdo “para ver cuándo es el mejor momento para implementarla”.
Indicó que se inclina por aumentar las
recaudaciones, gastar mejor y evitar duplicidades porque no quiere irse por el camino fácil de endeudar al país como era la norma en anteriores gobiernos.
Obras importantes
Abinader informó que están en marcha numerosas obras en todo el país y destacó
que ya se iniciará el proyecto de Pedernales con la dotación de servicios como
el aeropuerto, planta de tratamiento y generación eléctrica, en momentos en que
al menos 13 empresas quieren instalarse en el proyecto.
Sobre Manzanillo, dijo que pronto dará el primer picazo
para la instalación de un astillero que generará 500 empleos mientras el BID
trabaja con el gobierno para el muelle.
Expresó que el 25 de este mes va a Barahona a dejar en
funcionamiento el puerto y que ese día comenzarán las exportaciones de
productos agrícolas hacia Nueva York.
CITAS CLAVE
Educación
“Estoy consciente que hay que hacer una verdadera revolución en términos de la
calidad del sector educativo. Ya nos estamos reuniendo”.
Salud
Falta una red de trauma en la República Dominicana, que si tú tienes un
accidente en una autopista saber dónde ir; en eso estamos también
planificando...
Agricultura
“Si hay un momento en que el campo está sembrado en la República
Dominicana es actualmente”.
Comentarios
Publicar un comentario