Pasaportes destaca apoyo recibido por la Embajada de los EE. UU.
¨En el caso de los Estados
Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana, con quien
nosotros tenemos las mejores relaciones y que tradicionalmente han estado
contribuyendo de manera directa a nuestro desarrollo, nosotros no podemos ni
debemos permitir que un dominicano con sus acciones ilícitas y que se haya
convertido en persona no grata, altere o falsifique nuestro documento de viaje
para ingresar ilegalmente a esa nación o a otros países¨, añadió Cruz Pichardo.
Cruz Pichardo habló en ese contexto al pronunciar las palabras de
clausura del taller ¨Reconocimiento de Documentos Falsos con motivo de Viaje,
versión Entrenando al Entrenador, ofrecido a empleados y funcionarios de la
Dirección General de Pasaportes (DGP).
En ese sentido, el funcionario ponderó la colaboración de la Embajada de los
Estados Unidos en el país en dotar a empleados y funcionarios de la Dirección General de Pasaportes (DGP)
de herramientas de detección de documentos fraudulentos.
Cruz Pichardo indicó que con el entrenamiento, los colaboradores de la
DGP, están en condiciones de impedir que un ciudadano dominicano pueda
violentar los controles migratorios de otras naciones hermanas.
De su lado, Reeve Davis, agente especial de la Embajada de los Estados Unidos
en el país, exhortó a los participantes a compartir con sus compañeros de
labores los conocimientos adquiridos durante el taller.
Comentarios
Publicar un comentario