Cuba prepara masiva marcha en apoyo a Venezuela
El Día de
los Trabajadores es la mayor movilización en Cuba, en la que participan cada
año no solo trabajadores, sino también estudiantes y militares. El año pasado
marcharon medio millón de personas.
“Una vez más desfilemos unidos, alegres, motivados y de manera masiva en
plazas y avenidas, orgullosos de lo logrado y de poder vivir un presente de
victorias”, señaló el semanario Trabajadores, órgano de la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC, única).
El líder de
la CTC, Ulises Guilarte, destacó que en “la jornada del Primero de Mayo (…)
daremos nuestro pleno respaldo a la Revolución Bolivariana ante las sanciones
unilaterales de Estados Unidos de declarar a Venezuela una amenaza a su
seguridad nacional”.
Según la
CTC, unos 2.000 invitados extranjeros de “delegaciones sindicales de todos los
continentes están confirmadas para participar en las actividades (…) en la
Plaza de la Revolución”. El desfile de
este año se desarrollará mientras el régimen comunista de la isla avanza en un
histórico proceso de acercamiento con Estados Unidos tras medio siglo de
enemistad.
Las
relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se tornaron extremadamente tensas
después que en marzo Washington impuso sanciones a siete funcionarios del
gobierno chavista de Nicolás Maduro, calificando la situación en el país
sudamericano como una “amenaza extraordinaria e inusual” a la seguridad
estadounidense.
Bajando el
tono antes de la Cumbre de las Américas del 10 y 11 de abril, el presidente
Barack Obama aclaró que su decreto sobre Venezuela era una declaración “formal”
y que no creía que fuera realmente una “amenaza” para Estados Unidos. Venezuela es el principal aliado político y
socio económico de Cuba, a la que suministra petróleo con facilidades de pago y
le compra los servicios de miles de médicos y otros profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario