Cristina Fernández vincula a fallecido fiscal Nisman con fondos especulativos
En un texto
publicado en su página web, Fernández se hizo eco de una nota del diario
oficialista Página 12 que afirma que Nisman ofreció la ayuda del magnate
estadounidense Paul Singer, titular del fondo especulativo NML Capital, para
detener el memorándum firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el
atentado contra la mutualista judía AMIA de 1994.
La
mandataria argentina reprodujo los párrafos del artículo que informan de
reuniones mantenidas en 2013 entre Nisman, entonces fiscal especial en la
investigación del atentado contra la AMIA y quien murió en extrañas
circunstancias después de demandar a Fernández, con dirigentes de la
colectividad judía en el país para frenar el memorándum.
"Si es
necesario, Paul Singer nos va a ayudar", dijo Nisman en una de esas
reuniones, según el autor de la noticia, Jorge Elbaum, exdirector ejecutivo de
la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
"Como
verás, todo hace juego con todo", aseguró la presidenta en su texto.
Fernández
acusó a los dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y
DAIA de recurrir, junto a Nisman, "ante el Poder Judicial para impedir la
aplicación del Acuerdo que permitiría tomar declaración a los acusados
iraníes" y de buscar la inconstitucionalidad del memorándum.
Además,
también relacionó el convenio firmado en 2013 entre Argentina e Irán con el
acuerdo nuclear entre Estados Unidos y el país asiático, en el que quiso
interceder el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
"Cualquier
similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad", reiteró la
jefa de Estado argentina, quien se encuentra de viaje hacia Rusia.
"Estamos
ante un modus operandi de carácter global, que no solo lesiona severamente las
Soberanías Nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los
distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas
internacionales de cualquier tipo, forma y color", escribió.
"Pueden
ser de 'lobbys' que siempre 'contribuyen', hasta ataques financieros u
operaciones mediáticas internacionales simultáneas, o lo que es peor, acciones
encubiertas de distintos 'servicios' destinadas a desestabilizar
gobiernos", continuó Fernández, sin detallar el lugar desde el que envió
su mensaje.
Nisman fue
hallado muerto de un tiro en la sien en su casa el pasado 18 de enero, cuatro
días después de haber denunciado a Fernández por presunto encubrimiento de los
iraníes sospechosos de haber planificado el atentado contra la AMIA, en el que
fallecieron 85 personas y sigue impune.
La denuncia
de Nisman contra Fernández y varios de sus colaboradores ha sido desestimada
por dos instancias judiciales por falta de pruebas, aunque el fiscal que ha
asumido el caso espera una decisión definitiva de la Justicia.
Comentarios
Publicar un comentario