Un medio digital plural, en el que tu opinión y la mía cuentan. Diseñado para mantenerte al tanto de las informaciones locales e internacionales.
Participación por provincia en las elecciones presidenciales del 2024
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Junta Central Electoral (JCE) presentó los datos con la participación de los electores por provincia en las pasadas elecciones presidenciales del 2024
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de agosto de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 7.00 % a 6.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 7.50 % a 7.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 5.50 % a 5.25 % anual. Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de flexibilización de las condiciones financieras internacionales. Adicionalmente, se ponderó el buen desempeño de la economía dominicana y la moderación gradual del ritmo de expansión del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se ha mantenido durante el presente año en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %. En efecto, la inflación interanual en la República Dominicana ha disminuido significa...
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó, por segunda ocasión en este 2024, la jornada informativa para dar a conocer los servicios que ofrece a través de su “Programa de Servicio Legal Popular”, dirigido a los estudiantes de nuevo ingreso, y a los profesores, impactando a más de cuatro mil estudiantes. La coordinadora del programa, maestra Arabelis Mejía Lebrón señaló que esa instancia es una unidad al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en sentido general, que tiene el objetivo de ofrecer asesoría legal gratuita y acompañamiento en la solución amistosa de conflictos legales. Dijo que el Programa Legal Popular existe desde el 1981, y vincula a la UASD con la sociedad en la solución de los conflictos judiciales para coadyuvar a fortalecer una cultura de paz y convivencia pacífica mediante la mediación y conciliación. “La unidad...
Santo Domingo, RD .- Un total de 1,359 personas fueron detenidas la noche del lunes al no cumplir la medida del toque de queda, de acuerdo con el informe revelado por la Policía Nacional. El informe policial de la cuarta jornada de la disposición gubernamental, que se implantó desde las 8:00 PM hasta las 6:00 AM, dice que las regiones que mantienen el mayor incumplimiento son Santiago de Los Caballeros, La Romana, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional. Los 1,359 detenid os representan una disminución en relación a las primeras tres fechas. El primer día se reportaron un total de 1,714; el segundo, 2,102 y en la tercera, 1,911 para un total de 7,638 detenidas en las cuatro jornadas. “Si bien es el primer día que tenemos una mínima disminución, la meta es llegar a cero detenidos por esta causa, porque ya que se ha comprobado que estas medidas en otros países han permitido disminuido el potencial de contagio de este virus”, expresa el comunicado de la Policía Nac...
Comentarios
Publicar un comentario