Magistrado Ray Guevara destaca la integralidad del plan Mi País Seguro
Ray Guevara habló en
esos términos luego de la firma de un acuerd
o de cooperación interinstitucional
con el ministro de Interior y Policía, Jesús Antonio Vásquez Martínez, que
establece vínculos dirigidos a desarrollar iniciativas que fomenten el estudio
y la difusión del respeto a los derechos fundamentales, así como a las normas
constitucionales fijadas en el ordenamiento jurídico.
“Nos sentimos
profundamente honrados y satisfechos de este acuerdo y queremos
desearle el
mayor de los éxitos, porque el país necesita eso, el país necesita seguridad
ciudadana, el país necesita tranquilidad”, aseguró el presidente del TC.
Agregó que el tema de la seguridad ciudadana no se puede resolver de un momento a otro, pero con la valentía, la integridad y el arrojo que está trabajando el actual ministro junto a su equipo, los resultados se verán en poco tiempo.
“Lo que se está haciendo ahora es una visión de conjunto, el elemento educativo, el elemento de deportivo, el elemento de educación general, de llevar a esos jóvenes la posibilidad de trabajar y suministrarle elementos para que puedan desarrollar su vida fuera del ámbito de la delincuencia”, agregó.
En el acto de firma del convenio, el ministro Jesús Antonio Vásquez Martínez aseguró que este acuerdo permitirá trabajar de manera conjunta con el TC y asegurar que todos los aspectos del plan se ejecuten con estricto apego a la Constitución y que el conocimiento de los derechos fundamentales llegue a los miembros del MIP, así como a cada ciudadano y ciudadana.
“Yo quiero agradecer
al magistrado presidente del este Tribunal Constitucional y a todos los
honorables magistrados haber acogido este acuerdo que para nosotros es
sumamente importante, porque toda esta estrategia de seguridad ciudadana
queremos hacerla siempre apegados a lo que establece el mandato de nuestra
Constitución”, resaltó.
El ministro de Interior y Policía manifestó que uno de los logros más emblemáticos de la Constitución actual es la creación del Tribunal Constitucional como máximo garante e intérprete de la supremacía constitucional y la protección de los derechos, valores y principios constitucionales.
Detalles del acuerdo
El documento firmado entre el TC y el MIP establece el compromiso de cooperar en el desarrollo de capacidades en términos metodológicos de investigación y en la elaboración de estudios vinculados a la Constitución. También elaborarán una estrategia basada en temas puntuales para desarrollarlos en cada actividad, además de planificar y organizar eventos dirigidos a difundir el respeto a las normas constitucionales y a los derechos fundamentales.
Ambas entidades colaborarán en la organización de cursos, diplomados, talleres y conferencias relacionados con los temas de interés común. También avalarán con sus nombres y logos las certificaciones que otorguen a los participantes en cursos, diplomados, talleres, seminarios y otras actividades.
Entre las acciones que asumirá el TC están ofrecer asesoría educativa en las áreas de derecho constitucional y jurisprudencial al Ministerio de Interior y Policía, mantener a la institución actualizada sobre las últimas decisiones jurisprudenciales y enviar los compendios jurisprudenciales y las obras literarias publicadas por el TC.
De su lado, el MIP se compromete a facilitar expertos y desarrollar acciones de investigación conjuntas que proporcionen apoyo técnico a las iniciativas propuestas por el TC en temas de seguridad ciudadana, delincuencia y crimen organizado, además de promover el estudio de la Constitución entre sus colaboradores.
Para garantizar el
éxito del convenio, las dos entidades se comprometieron a auditar y analizar el
cumplimiento de los objetivos propuestos en los planes anuales elaborados de
manera conjunta, así como a elaborar un plan de trabajo anual que funcionará
bajo la responsabilidad del Centro de Estudios Constitucionales del TC y de la
Dirección Jurídica del Ministerio de Interior y Policía.
A la firma del
convenio asistieron, por el TC, la magistrada María del Carmen Santana Cabrera,
el magistrado José Alejandro Vargas, la secretaria Grace Ventura Rondón,
directores y funcionarios constitucionales. Por el MIP estuvieron presentes
Mercedes Pérez Ceballos, viceministra de Seguridad Preventiva en los sectores
vulnerables; Jesús Féliz Jiménez, viceministro de seguridad de Interior; Ramón
Enrique Amparo Paulino, director jurídico, y Juan Manuel Rosario, viceministro
de Gestión Migratoria y Naturalización.
Comentarios
Publicar un comentario