Los diputados aprueban el Código Civil
La Cámara de
Diputados aprobó ayer en primera lectura el Código Civil de la República
Dominicana, un proyecto que ya ha perimido en cuatro ocasiones en el Congreso
Nacional.
Los
diputados declararon el proyecto de urgencia, lo liberaron de lectura y lo
enviaron a la comisión de justicia, que en lo adelante tendrá un plazo
ordinario de 30 días, tal y como establecen los reglamentos de funcionamiento
interno de los diputados.
La lectura
del proyecto comenzó el pasado 8 de marzo, y lo conforman 2,500 artículos, de
los cuales más de 300 son nuevos, y en
total tiene 379 páginas. El proyecto ha perimido cuatro veces en el Congreso, y
su estudio se inició en 1997 durante el primer gobierno del presidente Leonel
Fernández, quien emitió un decreto designando una comisión de juristas para que
realizara estudio e hiciera las recomendaciones pertinentes.
En cuanto al
matrimonio, fija que el canónico es igual al equivalente de la forma civil, y
la incorporación de los matrimonios en base a la religión no Católica, y que el
matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer.
El Código
Civil incluye los derechos y deberes de los cónyuges, igual regular
cuidadosamente las relaciones personales matrimoniales, entre los esposos,
basándose en el principio constitucional de igualdad. La presidenta de la
Cámara, Lucía Medina, convocó para una nueva sesión este miércoles 19 de abril,
a comenzar a las 10:00 de la mañana. De aprobarse nueva vez el Código Civil por
los diputados, entonces pasaría al Senado para su conocimiento y discusión. Ese
hemiciclo conoció el año pasado, en julio, el proyecto, y lo aprobó a
unanimidad.
Otros de los
proyectos que los congresistas conocieron en el día ayer está una resolución de
reconocimiento a don Rafael Herrera Cabral, director histórico de este
periódico LISTÍN DIARIO, que dirigió la reapertura del diario tras la dictadura
de Rafael L. Trujillo. El proyecto fue enviado a estudio a la comisión de
medios de comunicación, a petición de su proponente Rafael Méndez.
Industriales
La
presidenta de la Cámara de Diputados recibió a los ejecutivos de la Asociación
de Industrias de la República Dominicana, que manifestaron su interés en la
aprobación de los proyectos de ley de partidos políticos y de régimen electoral
que recojan la pluralidad de opiniones y posiciones que hay en el país. Los
empresarios dijeron que cada una de sus entidades presentará sus posiciones
ante los dos proyectos de ley, con recomendaciones y los puntos que entienden
deben ser incluidos.
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario