Trump suma dos mujeres a su futuro gabinete presidencial
La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, será la
embajadora de Estados Unidos ante la ONU, y Betsy DeVos será la secretaria de
Educación. Haley era poco conocida a nivel nacional hasta que un tiroteo en su
estado le valió protagonismo. La masacre en una histórica iglesia negra en
Charleston en junio de 2015 dejó al descubierto algunas de las tensiones
raciales que aún persisten en Carolina del Sur, que en 1860 se convirtió en el
primer estado en separarse de Estados Unidos antes de la Guerra Civil. Hija de
inmigrantes indios, Haley (apellido de su marido) se posicionó con firmeza
contra el tiroteo perpetrado por un joven blanco e inició una campaña para
remover de todos los edificios públicos del estado la bandera confederada,
vista por muchos como un símbolo racista.
Haley se crió en un hogar que seguía la religión sij, pero se
define ahora como una cristiana.
Durante la campaña electoral, Haley fue crítica de Trump y en
las primarias republicanas apoyó primero al senador por Florida Marco Rubio y
luego al senador Ted Cruz. Nacida como Nimrata Nikki Randhawa en 1972 en
Bamberg, Carolina del Sur, de chica ayudaba a su madre en su local de ropa y la
asistía con los libros contables. La experiencia la llevaría luego a estudiar y
graduarse de contadora. Haley sirvió en la Cámara de Representantes de Carolina
del Sur entre 2005 y 2011.
Cuando se postuló por primera vez, recibió insultos
por parte de algunos en el Partido Republicano.
Muy popular entre los
conservadores anti-impuestos del “Tea Party”, Haley se ganó el apoyo de la
exgobernadora de Alaska Sarah Palin. Actualmente es la gobernadora más joven de
EU y la segunda de descendencia india, después de Bobby Jindal, de Luisiana.
DeVos.- En tanto, DeVos llega al gabinete presidencial por su
activismo en favor de una reforma en la educación que limite las regulaciones
sobre el funcionamiento de las escuelas. A los 58 años de edad, DeVos tiene una
larga relación con el Partido Republicano.
Su familia está relacionada a la empresa Amway, y ella misma
fue dirigente del Partido Republicano en Michigan. De 58 años de edad, es vista
como una defensora de la educación privada. La Fundación DeVos afirma que se
dedica a “romper las barreras a las opciones en la educación”. Su activismo se
concentra en impulsar las denominadas “charter schools”, escuelas que reciben
fondos gubernamentales pero que son administradas con la independencia de
iniciativas privadas.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario