Alburquerque considera necesario retomar ahora dialogo para consensuar código electoral.
El ex vicepresidente de la República expresó que pese a que
el PLD pudo imponer lo que quisiera, “hasta cinco miembros del PLD en la Junta
Central Electoral ”, no se quiso repetir
lo que sucedió en el pasado, cuando se escogió una Junta Central Electoral que era un comité de base del antiguo PRD.
Declaró que fue el
propio Presidente Danilo Medina
quien solicitó a Monseñor
Agripino Núñez Collado que buscara una mediación, al punto que hay tres
miembros de la sociedad civil en la nueva JCE por lo que el bloque de oposición
no puede decir ahora que ese órganos está bajo el control del PLD.
Rafael Alburquerque manifestó que espera que la oposición al
gobierno sea lo suficientemente
razonable para volver a la mesa del diálogo y
retomar los temas de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas la reforma a la Ley Electorar, ya que, aunque el PLD es mayoría en el
Congreso, “no quieren imponer nada”.
Declaró que si se
habla de personas apartidistas, de las cinco personas electas como miembros de
la nueva JCE tres no pertenecen a ningún
partido político, por lo que descartó la posibilidad de que el bloque opositor
se lance a las calles a protestar.
Indicó que lo importante es que los árbitros electorales sean
independientes o por lo menos equilibrados como lo fue la encabezada por
Roberto Rosario y la integraban representantes de los partidos políticos.
Afirmó que si hoy en República Dominicana se cuenta con un registro civil confiable se debe a la
pasada Junta Central Electoral, “que hizo una
gestión magnifica con Roberto Rosario al frente”.
Reiteró que tanto el Presidente Danilo Medina como el
Presidente del PLD Leonel Fernández,
manifestaron su preocupación para que el
presidente de la JCE sea una persona independiente, que todo el mundo lo acepte
y que no tenga cuestionamientos; y que todos los partidos tuvieron la
oportunidad de hacer sus propuestas, por mediación de Agripino Núñez Collado.
Comentarios
Publicar un comentario