EEUU no modifica postura hacia Cuba tras Fidel Castro
Hace casi dos años, Estados Unidos y Cuba empezaron a
reanudar sus relaciones diplomáticas. El presidente Barack Obama ha tomado
numerosas medidas para quitarle fuerza al embargo comercial estadounidense
sobre la isla en un esfuerzo por mejorar la relación entre ambas naciones,
incluida la reanudación de los vuelos comerciales a La Habana el año entrante
después de más de 50 años.
Sin embargo, Obama no tiene la autoridad para manejar el
embargo por sí mismo. Sólo el Congreso puede hacerlo.
Los legisladores de Estados Unidos no han mostrado ninguna
inclinación para apoyar a Obama en este asunto en particular mientras la
familia Castro mantenga el poder. Algunos de estos legisladores tienen lazos
con la isla y se oponen a los Castro y al trato que el gobierno da a su gente.
____
18:58
El presidente venezolano Nicolás Maduro, docenas de
seguidores y médicos cubanos rindieron el sábado en la noche un homenaje
póstumo a Fidel Castro en el mausoleo donde reposan los restos del exmandatario
Hugo Chávez.
"Cuba y Venezuela, una sola bandera", coreaban los
asistentes a los actos encabezados en Caracas por el presidente Maduro, su
esposa, Cilia Flores, y el embajador de Cuba, Rogelio Polanco.
El gobierno venezolano decretó tres días de duelo nacional
"para honrar la memoria y el legado eterno" de Castro, quien fuera
amigo cercano del Chávez. Juntos se encargaron de estrechar los lazos
comerciales y el intercambio de profesionales de la salud y la educación.
____
14:34
El congresista estadounidense Jim McGovern exhortó al retiro
de todas las restricciones entre Estados Unidos y Cuba tras la muerte del líder
cubano Fidel Castro.
Desde hace tiempo el demócrata por Massachusetts ha
cabildeado para una normalización en las relaciones entre los dos países.
Acompañó al presidente Barack Obama cuando éste viajó a Cuba
anteriormente este año y estuvo con el secretario de Estado John Kerry en La
Habana en 2015 para la reapertura de la embajada estadounidense.
McGovern dijo el sábado que la muerte de Castro representa el
fin de una era para Cuba, Estados Unidos y el mundo.
Indicó que en sus reuniones con el líder cubano le expresó su
firme desacuerdo en cuestiones de respeto a los derechos humanos y le pidió que
se implementaran reformas, pero también reconoció los esfuerzos de Cuba para ampliar
la educación y la atención a la salud.
McGovern dijo que ya es hora de que ambos países hallen
terreno en el que compartan puntos de vista similares.
___
13:00
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció para el
sábado un homenaje póstumo en Caracas para Fidel Castro, luego de que en la
víspera se conociera su fallecimiento a los 90 años.
Maduro informó que en horas de la noche encabezará un acto en
el mausoleo del Cuartel de La Montaña, en Caracas, donde reposan los restos del
expresidente venezolano Hugo Chávez Frías, uno de los amigos y aliados más
estrechos del líder cubano.
Maduro instó a todos los revolucionarios del mundo a
"seguir con su Legado y su Bandera de Independencia, de Socialismo, de
Patria Humana".
Entre Venezuela y Cuba han existido estrechos lazos en los
últimos años no sólo por la amistad que forjaron Chávez y Castro, sino porque
el país andino surte anualmente a la Isla con miles de barriles de petróleo
subsidiados. A la par Cuba ha enviado a cientos de sus mejores médicos para
reforzar misiones de salud organizadas por el gobierno de Caracas.
___
12:20
Una expresidenta argentina y un expresidente chileno hacen
saber pensamientos diametralmente opuestos sobre Fidel Castro, quien acaba de
fallecer a los 90 años.
Para la argentina Cristina Fernández, "Fidel y Cuba
(están) ingresando definitivamente en la Historia Grande. Junto a su pueblo,
ejemplo de dignidad y soberanía". Envía además sus condolencias a la
compañera, hijos y nietos y a su hermano Raúl Castro.
El chileno Sebastián Piñera también envía condolencias a la
familia, y añade: "Su legado: casi 60 años de atropellos a las libertades,
democracia y derechos humanos en Cuba".
___
13:05
El centro comercial de la Calle 23 de La Habana está atestado
de gente con bolsas de plástico y chicos que surfean el internet con sus
teléfonos como en cualquier tarde sabatina, apenas horas después de la muerte
del líder Fidel Castro.
Una ausencia notable es la música por los altoparlantes.
El gobierno ha declarado nueve días de duelo, durante los
cuales no habrá espectáculos públicos. Teatros y bares cerraron ante el anuncio
del presidente Raúl Castro, hermano menor del comandante difunto.
Los diarios oficiales del sábado aparecieron con sus
titulares en negro en lugar del rojo o azul habituales.
Mucha gente dice a The Associated Press que está conmocionada
y resulta difícil hacer conjeturas sobre el futuro.
Pero Javier García, de 30 años, administrador de un almacén,
dice que "No van a mejorar las cosas porque se muera o no Fidel Castro
sino porque avanzen las reformas", y añade que Raúl Castro "tal vez
tenga un poco más de libertad para profundizar pero en el mismo camino y su
gobierno adaptarse un poco màs al mundo."
___
12:35
El secretario de Estado norteamericano John Kerry habla del
"papel desmesurado" que desempeñó Fidel Castro en la vida de los
cubanos y dijo que "tuvo influencia en la conducción de los asuntos
regionales e incluso los globales".
De cara al futuro, el jefe de la diplomacia estadounidense
dice que a medida que se avanza en la normalización de las relaciones
bilaterales, "lo hacemos con un espíritu de amistad y el deseo sincero de
no desconocer la historia, pero de escribir un futuro nuevo y mejor para
nuestros pueblos".
Dijo que Estados Unidos está comprometido a "profundizae
nuestra relación con el pueblo cubano ahora y en los próximos años".
___
11:30
El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense
dice que al morir Fidel Castro, deberían morir con él la crueldad y opresión de
su régimen".
Paul Ryan dice que Estados Unidos "debe comprometerse
plenamente con la tarea" de llevar libertad al pueblo cubano.
Añade que la muerte de Castro es el momento para
"reflexionar sobre la memoria y sacrificios de los que han sufrido bajo
los Castro".
___
11:15
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon ofrció
condolencias al pueblo cubano y la familia de Fidel Castro.
"En esta época de luto nacional, ofrezco el apoyo de las
Naciones Unidas para colaborar con el pueblo de la isla", dijo en un
comunicado.
Dijo que bajo Castro, Cuba registró avances en los campos de
la educación, alfabetización y salud, y expresó la esperanza de que "Cuba
siga avanzando por un camino de reforma y mayor prosperidad".
___
11:00
Donald Trump no se anda con remilgos al calificar a Fidel
Castro.
El presidente electo dice en un comunicado que el difunto
líder cubano fue "un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo
durante casi seis décadas".
"El legado de Fidel Castro es de pelotones de
fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y la denegación de
derechos humanos fundamentales", dijo Trump.
Hacia el futuro, dijo, su gobierno hará todo lo que pueda
"para garantizar que el pueblo cubano pueda finalmente iniciar su avance
hacia la prosperidad y la libertad", y que él se suma a la esperanza de
muchos cubano-estadounidenses de "ver algún día una Cuba libre".
___
10:10
El presidente Barack Obama dice que Estados Unidos tiende
"una mano de amistad al pueblo cubano" al morir Fidel Castro.
Obama dijo en un comunicado que "la historia registrará
y juzgará el enorme impacto de esta personalidad singular sobre el pueblo y el
mundo a su alrededor".
El mandatario estadounidense dijo que "la discordia y
los desacuerdos políticos profundos" caracterizaron la relación entre
Estados Unidos y Cuba durante seis décadas y que se ha "esforzado para
dejar atrás el pasado".
Obama dijo que en los próximos días, los cubanos
"recordarán el pasado y también mirarán hacia el futuro. Al hacerlo, el
pueblo cubano ha de saber que tiene un amigo y socio" en Estados Unidos.
___
09:00
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,
recurrió a Twitter para reaccionar ante la muerte del expresidente cubano Fidel
Castro.
Fue un mensaje breve: "¡Fidel Castro está muerto!"
___
06:40
El gobierno de Cuba decretó nueve días de luto nacional por
la muerte de Fidel Castro, que terminarán con el entierro de sus restos
mortales el próximo 4 de diciembre.
Las actividades y eventos públicos quedaron cancelados y la
bandera cubana ondeará a media asta. El Consejo de Estado explicó que la
televisora y la radio estatal "mantendrán una programación informativa,
patriótica e histórica".
___
05:20
Los restos de Fidel Castro descansarán en la ciudad de
Santiago, en el este del país, un lugar importante en su juventud y para la
revolución cubana, anunció el gobierno.
Medios estatales dijeron que los cubanos de todo el país
están invitados a rendir homenaje a Castro el lunes y martes firmando un
"juramento solemne de cumplimiento con el concepto de la revolución".
Entonces se celebrará un acto en la Plaza de la Revolución de
La Habana, desde donde Fidel solía dirigirse a las masas.
Sus cenizas emprenderán el miércoles un viaje por el país,
desde La Habana a Santiago, deshaciendo la ruta que siguió tras el triunfo de
la revolución en 1959.
Será enterrado en una ceremonia en el cementerio de Santiago
el 4 de diciembre. Castro creció cerca de la ciudad y allí asistió a la escuela
en su juventud.
___
04:30
Mientras sus enemigos celebran, aliados de Fidel Castro en
Latinoamérica lloran su muerte.
El gobierno izquierdista de El Salvador expresó su
"eterna gratitud" a Castro y al pueblo cubano por su ayuda "en
los momentos más difíciles". El mensaje se referiría, al parecer, al
respaldo de Cuba a las guerrillas que se enfrentaron al gobierno, controlado
por militares y respaldado por Estados Unidos, en la década de 1980.
Castro es un "ejemplo que vivirá para siempre en nuestra
lucha y florecerá en las nobles ideas de las nuevas generaciones", informó
el gobierno en un comunicado emitido en la madrugada del sábado.
___
04:15
La televisora estatal cubana emite una programación especial
para recordar la vida del fallecido expresidente Fidel Castro.
El programa incluye imágenes antiguas de discursos de Castro
sobre la lucha revolucionaria.
Castro abandonó la presidencia del país de forma provisional
en 2006 por una grave enfermedad y dejó el cargo definitivamente dos años
después.
Su puesto lo ocupa ahora su hermano pequeño, Raúl, que
anunció el deceso de Fidel en la televisora estatal el viernes por la noche.
___
04:00
Media hora después de que el gobierno de Cuba anunciara el
deceso de Fidel Castro, la Pequeña Habana de Miami se llenó de vida y
celebraciones.
Miles de personas hicieron sonar cacerolas, ondearon banderas
cubanas y gritaron de júbilo en la Calle Ocho, el corazón de la comunidad
cubana exiliada en Florida. Las bocinas y la salsa que salían de las radios de
los autos resonaban contra las paredes de estuco de los edificios, y fuegos
artificiales iluminaron el cielo en una noche húmeda.
La policía bloqueó las calles que conducen al restaurante
Versailles, el centro cubano-estadounidense por excelencia donde el fuerte café
de la isla es tan habitual como las duras palabras contra Fidel Castro.
Castro ha proyectado su sombra sobre Miami durante décadas y,
en muchos sentidos, su política y su control del poder han dado forma a la
ciudad y a sus habitantes, muchos de los cuales huyeron de su gobierno socialista.
___
03:35
El noticiero de la noche en la televisora estatal cubana
comenzó como de costumbre hasta que algo cambió de repente.
El presidente del país, Raúl Casto, comparecía sentado tras
una mesa y vestido con uniforme militar para dar una triste noticia: su
hermano, Fidel Castro, había muerto, casi 58 años después de conducir a un
ejército rebelde a una victoria que derivó en uno de los estados socialistas
más duraderos del mundo.
Los restos de Fidel Castro serán cremados el sábado y más
tarde se anunciarán actos en su memoria, explicó Raúl Castro.
Cerró su mensaje con el lema que su hermano mayor repitió
durante décadas: "¡Hasta la victoria, siempre!"
___
02:45
La noticia de la muerte de Fidel Castro el viernes por la
noche tomó a muchos por sorpresa en las calles de La Habana.
Mariela Alonso, una médico de 45 años, informó que el líder
cubano era "el guía de nuestro pueblo".
"Como él no habrá otro. Vamos a sentir su ausencia
física", manifestó.
El mecánico Celestino Acosta estaba sentado en un porche en
el barrio de Vedado, en el centro de la capital cubana.
Dijo que la noticia "es un golpe doloroso para
todos".
En la Vieja Habana, los vecinos se reunieron en torno a sus
transistores para escuchar como las emisoras estatales emitían himnos
revolucionarios y recitaban los hitos más destacados de la vida de Fidel.
Tras el anuncio de Raúl Castro, la televisora estatal mantuvo
su programación habitual durante más de una hora, con la repetición de programas
internacionales, para pasar luego a la emisión de documentales sobre la vida de
Fidel Castro.
Comentarios
Publicar un comentario