Larga sequía agrava los problemas alimenticios crónicos de haitianos
Lo único que le queda son las cacerolas que usa para cocinar
sobre fogatas… cuando hay algo para comer. Esta mujer de 28 años, con cuatro
hijos, es parte de las 1.5 millones de personas que no comen bien por una
sequía de años que arruina las cosechas de su pequeño poblado de la montaña y
de otras regiones del país.
“Comemos y bebemos algo todos los días, pero nunca lo
suficiente como para recuperar las fuerzas. Ya no sé qué hacer”, expresó Joseph
con voz ronca mientras acunaba a sus mellizos, cuyos cabellos quebradizos y
amarillentos son signo de malnutrición.
En los últimos tres años ha habido una feroz sequía que ha
agravado la miseria de numerosos haitianos que ya vivían en la pobreza
absoluta. Las cosechas del año pasado fueron las peores en 35 años, en un país
en el que más de dos tercios de su población viven de la agricultura, y que a
menudo usa herramientas arcaicas.
Muchos haitianos se van a dormir hambrientos y están
acostumbrados a las privaciones y a los desastres naturales. Pero el impacto de
esta sequía ha sido tan severo que el país enfrenta una “inseguridad
alimenticia sin precedentes”, según la Oficina de las Naciones Unidas para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios. La sequía se intensificó el último año
por El Niño, un fenómeno que ha estado alterando los patrones climáticos en
todo el mundo y que ha producido sequías en América Latina y el Caribe. Cuba
sufrió su peor sequía en más de un siglo en el 2015 y en Puerto Rico y otros
sitios se han racionado el agua. AP
Comentarios
Publicar un comentario