Gobernador Valdez Albizu participa en las reuniones de primavera del FMI y del BM
Durante las reuniones el FMI presentó el
reporte sobre las perspectivas para la economía mundial (WEO), en el que se
proyecta un crecimiento para la República Dominicana de 5.4 % en 2024, uno de
los más altos de América Latina, región que se expandiría en 2.0 % durante el
presente año.
Washington D.C., Estados Unidos.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor
Valdez Albizu, se encuentra participando en las reuniones de primavera del
Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM), que se
llevan a cabo del 16 al 20 del presente mes de abril, en la ciudad de Washington
D.C., Estados Unidos de América.
En el marco de estos eventos, Valdez Albizu participó en la reunión
de gobernadores de bancos centrales y ministerios de hacienda de Centroamérica,
Panamá y República Dominicana con el FMI, donde se analizaron las políticas para reducir los costos de
financiamiento y atraer inversiones. En ese encuentro, el gobernador destacó que
la República Dominicana ha logrado atraer los mayores flujos de inversión
extranjera en la región, apoyada en la estabilidad macroeconómica que ha creado
un clima de certidumbre para los agentes económicos. Asimismo, destacó los
avances en las áreas de reducción de procesos burocráticos y en alianzas
público-privada, factores que están contribuyendo a una mejoría de los indicadores
de riesgo y de la competitividad de nuestro país.
Adicionalmente, el gobernador Valdez Albizu sostuvo reuniones bilaterales con los señores
Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, y señor
Afonso Bevilacqua, director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la
silla de los países a la cual pertenece la República Dominicana ante el
respectivo organismo.
Durante estas
reuniones, Valdez Albizu destacó la reducción lograda en la inflación en
República Dominicana hasta ubicarse en 3.38 % en marzo de 2024, por debajo del
centro de la meta de 4 % ± 1 %; mientras que la inflación subyacente ha
disminuido a 4.04 %. Estas bajas
presiones inflacionarias han otorgado el espacio para implementar un plan de
estímulo monetario que ha contribuido a dinamizar gradualmente a la actividad
económica hacia su crecimiento potencial.
En ese sentido, el gobernador
Valdez Albizu resaltó que las perspectivas de la
economía dominicana son favorables, por lo cual el FMI ha mejorado la proyección
de crecimiento del país hasta 5.4 % en el año 2024, uno de los más altos en
América Latina y superior a la proyección de 3.2 % para la economía mundial.
Asimismo, Valdez
Albizu sostuvo una intervención en la mesa redonda
“Estrategia y Financiamiento” del Centros de Asistencia Técnica para
Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), donde se
analizaron las necesidades de financiamiento para la implementación del plan
estratégico de esta institución.
Durante el resto de la semana, el gobernador Valdez participará
en la Reunión de la
Constituyente, junto a los demás países pertenecientes a la silla de Brasil en
el Directorio del FMI, y se reunirá con la señora Audrey Linthorst, directora
asociada para servicios bancarios y financieros de la Oficina de Asistencia
Técnica (OTA) del Tesoro de los Estados Unidos de América.
Además, el gobernador Valdez Albizu participará en
un encuentro con la directora gerente del FMI, señora Kristalina Georgieva, y
los ministros de hacienda y gobernadores de bancos centrales de América Latina,
Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre las tendencias
de la economía mundial y su impacto sobre la región. De manera particular, se
analizarán las políticas necesarias para asegurar la estabilidad macroeconómica
e impulsar crecimiento de los países de la región.
En adición, las
autoridades del BCRD están participando en la reunión Red de Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de Latinoamérica
en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De igual forma, están
sosteniendo varios encuentros con organismos internacionales y entidades
financieras interesadas en la República Dominicana, en los cuales se pasa
revista sobre el desempeño reciente y las perspectivas positivas de la economía
dominicana.
En estas
actividades, el gobernador Valdez Albizu ha estado acompañado por los señores
Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera,
Julio Andújar Scheker, asesor económico, Joel González Pantaleón, subgerente de
Programación Monetaria y Estudios Económicos, y Frank Fuentes, representante de
la República Dominicana ante el FMI.
Comentarios
Publicar un comentario