Fulgencio Severino exhorta a la población acudir a votar el 19 de mayo por sus propuestas
El candidato presidencial del Partido Patria Para Todos (PPT), doctor Fulgencio Severino, exhortó a la población acudir a las urnas, el 19 de mayo próximo, para que voten por sus propuestas cuyos pilares son educación de calidad, asignación del 4% del PIB en salud, construcción de viviendas, carreteras y energías renovables y la industrialización del país.
Aseguró que el 50% de la población votante consultada
en las encuestas expresa su desencanto por los partidos políticos tradicionales
e indica que no votará por ninguna de esas candidaturas.
El médico cardiólogo dijo que un gobierno suyo tiene
entre sus prioridades la calidad educativa y un sistema de salud inclusivo para
hacer las transformaciones socioeconómicas que necesita el país. Por esa razón,
plantea la universalización en la prestación de servicios y de atención y la provisión
de medicamentos gratuitos a toda la población.
Severino, quien tiene maestrías en políticas
públicas, en salud y seguridad social, consideró que el bajo nivel educativo, la
desnutrición y la mala alimentación se constituyen en uno de los principales
factores de muertes en el mundo. “Eso se da en cardiología, 30 de cada 100 personas
que fallecen por problemas de cardiología es por tema de nutrición inadecuada,
y de esos casos el 50% de los que mueren por infarto por miocardio es por un
problema de nutrición”, subrayó.
Criticó que en la República Dominicana haya una
tasa de mortalidad más alta que en países de América Latina con similares
condiciones de ingresos económicos.
Con relación a su propuesta de aumentar al 4%
del PIB el presupuesto de salud, entiende que si se invierten 285 mil millones
de pesos del presupuesto público acompañado de lo que aporta la seguridad
social y el complemento de los usuarios, se tendrían recursos suficientes para el
acceso igualitario independiente de la capacidad económica de las personas.
Prometió reducir el gasto fiscal, eliminar exenciones
que reciben muchos beneficios económicos como las zonas francas y turismo. En
tanto, manifestó que otorgaría facilidades a las pequeñas empresas y a las que
generen empleos de calidad.
De igual manera, propone eliminar las nuevas
empresas creadas por medio de la ley de fideicomiso, de las alianzas públicas y
privadas y las que se encuentran off shore para evadir impuestos.
Cuando
se le preguntó si promovería una reforma fiscal, dijo que no le gusta ese
concepto, sin embargo, consideró que se les cobraría impuestos a las empresas
que ganan muchos recursos, reorientaría el gasto para la ejecución de un
presupuesto más eficiente y duplicaría las inversiones en obras de
infraestructuras en las comunidades.
Las encuestas
Sobre la exclusión de su candidatura en las encuestas,
el también presidente del Partido Patria Para Todos dijo que en los recorridos
que realiza a nivel nacional que hay un rechazo y un desencanto de una gran
parte de la población, razón por la que está desmotivada a votar.
“Mi propuesta es convencer a esas gentes en lo
que resta de la campaña, a que vale la pena votar por su proyecto. Tengo una
historia, décadas de lucha con el pueblo”, expresó.
Severino dijo que está confiado de que en la
medida que la campaña se desarrolle la gente se motive a levantarse el 19 de
mayo a votar por la casilla 27 por Patria para Todos.
“La gente debe tener fe, confianza, hacer el
trabajo para que se produzcan las transformaciones que necesita el país”, manifestó.
Sobre Fulgencio Severino
Oriundo de un campo de Ranchito de Salcedo (provincia
Hermanas Mirabal). En 1974 emigró junto a su madre y cuatro hermanos a Santo Domingo
para cursar la carrera de Medicina. Su vocación es el servicio. Desde el 1989
labora en el hospital Doctor Salvador B. Gautier, donde es el director de la
Unidad de Cardiología. Nunca ha faltado a su trabajo en ese centro médico
público.
Sustenta
la participación política en los valores de la solidaridad y el amor por lo que
hace.
Vea la entrevista completa en este enlace:
(7) En la VERDAD ANTE TODO ANALIZAMOS LA POLITICA - YouTube
Comentarios
Publicar un comentario