Programa “Oportunidad 14-24” inserta primer grupo de jóvenes al mercado laboral
ntes que concluyó sus estudios en los centros de capacitación técnico-profesional para jóvenes que ni estudian ni trabajan y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social.
El programa, que cuenta con el apoyo de 24 instituciones del Estado, insertó a un grupo de más de 70 jóvenes a pasantías laborales remuneradas en diferentes áreas como informática, secretaría, enfermería, turismo, y camareros de restaurantes.
Los jóvenes fueron incluidos en el área administrativa de la Alcaldía del Distrito Municipal de La Victoria y el Hospital Materno de Villa Mella en el municipio Santo Domingo Norte. Además, la Asociación de Guías Turísticos de Boca Chica en Santo Domingo Este se encargará de distribuir a más de 30 pasantes en los diferentes bares y restaurantes en esa zona turística.
De su lado, el director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Federman Cruz, destacó la responsabilidad del compromiso asumido por el Programa y el Gabinete de Política Social que coordina Tony Peña con estos estudiantes, para prepararlos para satisfacer las demandas del mercado laboral actual.
“Nuestro equipo seguirá enfocado en proveer a nuestros jóvenes de las herramientas y conocimientos que les permitan una inserción social y laboral sostenible a lo largo del tiempo”, dijo Cruz.Asimismo, enfatizó
que las pasantías son diseñadas con la mayor comodidad posible para los
participantes en términos de territorio, distancia y horarios para que no se
les dificulte la inserción al mercado laboral por las distintas problemáticas
del día a día.
Hasta la fecha, el
Gabinete ha abierto 15 centros de capacitación del programa “Oportunidad 14-24”
en las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y el Distrito
Nacional, y la meta para este 2021 es lograr la apertura de 25 centros de este tipo
con el apoyo de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), los Centros
Tecnológicos del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) y las
Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas. La institución planea dejar en
funcionamiento al menos 400 centros en los próximos tres años en todo el
territorio nacional.
Comentarios
Publicar un comentario