Educación garantiza cupo escolar a todos los estudiantes
La meta es que nadie se quede fuera de inscripción o reinscripción
Santo Domingo.- Como forma de
garantizar el derecho a la educación, tal y como está consagrado en la
Constitución de la República, las autoridades del Ministerio de Educación
establecieron que no se niegue la inscripción a un niño, niña o adolescente, ya
que de esa manera se frenaría el ejercicio del derecho a la educación y
ampliaría las acumuladas brechas sociales que acusa la nación.
En tal sentido,
mediante circular oficial se instruyó a los gestores de los centros educativos
del sector público, a proceder diligentemente con la inscripción de todos los
estudiantes cuyas familias soliciten cupos en los mismos.
En la circular,
firmada por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, y dirigida a
Viceministros/as, Directores/as Generales, Directores/as Regionales,
Directores/as Distritales, Directores/as de Centros Educativos, se precisa que
en caso de que la matrícula estudiantil supere la capacidad del centro, los
directores deben comunicarlo por los canales correspondientes.
Con la acción,
puntualizó Fulcar, se procura que se implementen de inmediato las estrategias
de lugar para la distribución del excedente de estudiantes, a los fines de
garantizar el adecuado desarrollo de los procesos educativos en las aulas.
“Exhortamos a dar
fiel cumplimiento a la disposición establecida en la presente circular, de
inscribir a todos los estudiantes”, expresó.
Manifestó que el
impulso de un modelo educativo inclusivo, así como garantizar el derecho a la
educación, figura entre los pilares que se estimulan desde la presente
administración gubernamental que preside Luis Abinader.
“La gestión de
gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, está comprometida con
garantizar el ejercicio pleno de este derecho fundamental consagrado en nuestra
Constitución y reivindicado por la actual gestión del Ministerio de Educación,
al establecer la inclusión como uno de los pilares del nuevo modelo educativo
Educación para Vivir Mejor que estamos impulsando”, afirmó.
“La Constitución de
la República Dominicana en su artículo 63, consagra el derecho a la educación,
indicando que “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones
que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”, agregó en la
circular.
El funcionario sostuvo que está
comprometido con garantizar una educación gratuita que permita que toda la
población tenga igual posibilidad de acceso a todos los niveles y modalidades
de la educación pública, tal y como se establece en el artículo 9, literal d,
de la Ley General de Educación, 66-97.
Comentarios
Publicar un comentario