Minerd inicia capacitación "Retorno a la alegría

La jornada está dirigida a técnicos de orientación y psicología de los distritos educativos de las Regionales 10 y 17 para el inicio a clases semipresencial

Santo Domingo.- La Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (MINERD) inició una jornada de capacitación psico-afectiva dirigida a técnicos de los distritos educativos de las Regionales 10-Santo Domingo II y 17 de Monte Plata, con el objetivo de prepararlos para el regreso a la docencia semipresencial.

La jornada “Retorno a la Alegría” se realizó en el salón Hermanas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Casa San Pablo, y se extenderá hasta el próximo día 20 de marzo. Se capacitarán los técnicos de esas regionales y todo el país de manera simultánea con el propósito de fortalecer las habilidades y las competencias socio-emocionales en cada comunidad educativa.

La capacitación fue encabezada por Teodosia Otaño, directora de la Regional 10, Fanny García, enlace Minerd-Regional 10 y Dilenia Vásquez, coordinadora de Orientación y Psicología del Minerd.

Otaño, directora de la Regional 10, destacó la importancia de la  iniciativa. “Esta es una gran labor que realizarán los orientadores y psicólogos en el sistema ed
ucativo, especialmente en este retorno a clases con alegría. Debemos estar preparados para responder a las necesidades emociones de toda la comunidad educativa impactada por el COVID19”. Dijo Otaño.

Fanny García, enlace Minerd-Regional 10, explicó que se trabajará en tres líneas de acción: Retorno a la Alegría enfocado a la población estudiantil; apoyo psico-afectivo a los docentes con miras al proceso de recepción de los estudiantes, y la preparación de las familias para que apoyen a sus hijos desde la casa para su integración a las aulas.

 “Este personal que se está capacitando en psico-afectividad se encargará de formar a los técnicos y orientadores y psicólogos de los planteles escolares para llevar las formaciones y preparaciones necesarias a las comunidades educativas, es decir, directores, docentes y las familias”, precisó García.

En la actividad participaron, además, Lucia Girón, de la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd; Dominga Sosa, encargada de Orientación y Psicología de la Regional 10 y su homólogo, Santana Payano, de la Regional 17, entre otros profesionales del área educativa y psicológica.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”