El PLD no teme a la Democracia
“Todas las acciones que hemos desarrollado demuestran
una vez más que el PLD no teme a los retos que impone la Democracia”, enfatizó
Lizardo citada en una reseña divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del
partido del lienzo morado y la estrella amarilla.
La también ex senadora por la provincia Santo Domingo
arengó que por el contrario, el Partido de la Liberación Dominicana es el que
mejor representa la pluralidad de la sociedad dominicana.
Agregó que el PLD es el que mejor orienta sus
convergencias y acuerdos siempre hacía los mejores intereses del país, y que a
la vez asume las divergencias como forma de legitimar la fortaleza interna de
la organización que definió como la “obra política más importante de la
República Dominicana”.
“En nuestro pasado encontramos las razones fundamentales
que nos hacen peledeístas. En el presente encontramos las fuerzas
suficientes para acometer las necesarias reformas y transformación que abrirá
una vez más las anchas avenidas del futuro para toda nuestra militancia”,
arengó Cristina Lizardo.
“El PLD nació con el firme compromiso de fortalecer y
profundizar los valores democráticos que nunca hemos dejado de practicar en
estos 47 años de historia”, acotó la dirigente peledeísta.
Tras los saludos protocolares, Lizardo dijo que el
profesor Juan Bosch enseñó a disfrutar y a atesorar el trabajo político, a
ponerle pasión y empeño y los oídos en el corazón del pueblo para darle
respuesta correcta a sus anhelos por un mejor país.
Recordó que desde el pasado 11 de octubre ha venido
creciendo el entusiasmo de los peledeístas en todos sus ámbitos. “Los
corazones morados están latiendo con las fuerza que nos caracteriza. Con
una mezcla de sabiduría, fortalecimiento y renovación que marca la pauta de una
organización dispuesta a fortalecer la vida democrática de nuestro país”, dijo
Cristina Lizardo.
Asimismo, definió como hombre único e irrepetible a su
compañero miembro Ad Vitam del Comité Político José Joaquín Bidó Medina, en
cuyo honor se nombró el IX Congreso Ordinario del Partido de la Liberación
Dominicana.
En la parte final de su discurso, Cristina Lizardo
garantizó que nunca dejarán caer la obra cumbre del profesor Juan Bosch
refiriéndose al PLD.
Dijo que la juramentación del renovado comité central
y elección de su presidente y secretario general cierran un proceso
desarrollado en base a muchas consultas de los organismos como base fundamental
del debate de ideas que caracteriza al PLD.
Juramentación
“Juran Ustedes por Dios, por la Patria
y por el Partido, desempeñar leal y
conscientemente las responsabilidades asignadas por nuestros
Estatutos y cumplir con las atribuciones que se le confiere al alto
organismo; al tiempo de trabajar por el fortalecimiento, unidad y
consolidación de nuestras filas, respetando fielmente normas, principios
valores, Estatutos y Reglamentos y trabajar sin descanso para que
nuestra organización vuelva a tomar las riendas de la conducción del
Estado y continuar así el desarrollo y crecimiento económico de República
Dominicana”, fue la proclama de Cristina Lizardo al dirigir el juramento a los
miembros del Comité Central que produjo la colectiva respuesta “juramos”.
“Si así lo hiciere, Dios, la Patria y el Pueblo
dominicano los premien”, replicó Lizardo y acto seguido las felicitaciones,
choque de puños y abrazos con la discreción del distanciamiento.
Comisión de la JCE
Desde el inicio del proceso hasta el final, inclusive actuando para resolver un empate en la posición 43, participó un equipo de supervisores de la Junta Central Electoral formado por Ignacio Benzán, Pablo Merán, Juan Gómez, Richard Núñez, Manuel Araujo y José Ramón Suarez.
Comentarios
Publicar un comentario