INTEC gradúa primera promoción de la maestría en Ciencias de Datos
En la sexagésima séptima graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) las mujeres encabezaron la cantidad de graduandos representando el 60%
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) entregó títulos a 865 nuevos profesionales de grado y postgrado, entre ellos los primeros 28 egresados de la Maestría en Ciencias de Datos, durante la sexagésima séptima graduación de la universidad.
El programa de Maestría en Ciencia de Datos inició en 2020 en modalidad virtual, durante la pandemia del COVID-19, bajo la coordinación del ingeniero Renato González. Los egresados adicionalmente cursaron certificaciones de la plataforma MOOC de Fuse Machines y de SAS, ambas asociadas al INTEC, entre las certificaciones se destacan: Fundamentos en Inteligencia Artificial (Ciencias de la computación); Micromaster en Inteligencia Artificial (Machine Learning and Deep Learning) y Especialización en Inteligencia Artificial (Computer Vision y programación neurolingüística), también la especialización SAS en Minería de Datos y Visualización de datos.
También egresaron los primeros
profesionales de las licenciaturas en Contabilidad y
Analítica Financiera y Mercadeo y
Negocios Digitales, dos nuevos
programas de grado con los que INTEC responde a las necesidades de
profesionales que demandan los sectores productivos.
Sánchez Maríñez destacó que en la sexagésima séptima graduación más de un 30 % de los graduandos provienen de provincias. Del Este un total de 48, oriundos de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata; 63 del Cibao Occidental: Dajabón, Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega y Monseñor Nouel.
Asimismo, señaló que 32 graduandos son
del Cibao Oriental: San Francisco de Macorís, Sánchez Ramírez, María Trinidad
Sanchez y Samaná; del Sur Central: San Cristóbal, Azua, Peravia y San José de
Ocoa proceden 46 graduandos, y del Sur Occidental un total de 125 que vienen de
San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.
Sánchez Maríñez afirmó que los
estudiantes y egresados de INTEC sobresalen por sus méritos académicos, pero
también por sus valores humanos y ciudadanos. Entre los que reconoció a Ramón
Antonio Crousset, quien se graduó de Ingeniería
Biomédica y trabaja en proyectos
innovadores, como un monitor de signos vitales, y a Matthews Rosario Espinal,
de Ingeniería
Mecatrónica, piloto del
vehículo rover que permitió a República Dominicana y el INTEC obtener el primer
lugar en la competencia mundial en la NASA
de 2020 como miembro del grupo Apolo 27 y quien fue voluntario del
Cuerpo de Bomberos brindando sus servicios tras la explosión en San Cristóbal
el pasado mes de agosto.
“El INTEC nos preparó para lidiar y navegar exitosamente en las más agitadas aguas de la vida profesional. Las aulas nos dan herramientas, su aplicación se maximiza con el conocimiento, fruto de las experiencias de vida y el aprendizaje continuo”, agregó.
Durante la
ceremonia, fueron investidos 517 mujeres y 348 hombres, de los cuales 433
graduandos (50.06 %) pertenecen al nivel de grado y 432 (49.94 %) a nivel de
postgrado. Entre esos graduandos estaba Camila de Peña, egresada de la
licenciatura en Economía, quien obtuvo el índice más alto de la promoción y
pronunció el discurso en representación de todos los graduandos.
Asimismo, Marqui Ramos, graduanda de la
carrera de Biotecnología, expresó el Juramento de Graduandos en la sexagésima
séptima graduación del INTEC.
Comentarios
Publicar un comentario